
Está dirigido a personas de entre 50 y 59 años que acudan al centro de salud con la indicación de realizar una analítica por cualquier otro motivo
28 jun 2023 . Actualizado a las 12:06 h.Arranca en el Área Sanitaria de Ferrol el programa para la detección de la hepatitis C. Según explican desde el Sergas, está dirigido a personas de entre 50 y 59 años que acudan al centro de salud con la indicación de realizar una analítica por cualquier otro motivo. «O obxectivo é detectar casos de infección pola hepatite C nun dos grupos de idade onde a prevaleza é maior, e moitas veces pode pasar desapercibida. É unha das causas máis importantes de enfermidade hepática crónica e coñécese como a pandemia silenciosa, debido a que pode pasar desapercibida polo paciente pero, a longo prazo, pode ter consecuencias importantes sobre a súa saúde, evolucionando a hepatite crónica, cirrose hepática ou cáncer de fígado», explican desde la Xunta.
Con la coordinación de la Dirección Xeral de Saúde Pública y del Servizo Galego de Saúde, el pasado mes de enero se comenzó a pilotar esta actuación en los centros de salud de área de Santiago e Barbanza. «Nesta área xa se realizaron máis de 12.000 determinacións que permitiron a detección de 10 casos de hepatite C», detallan fuentes sanitarias. Desde entonces el programa se fue implantando en áreas de A Coruña, Lugo y Pontevedra. En total se han analizado casi 24.000 muestras y diagnosticado 27 casos de infección activa por el virus de la hepatitis C. Recalcan que no existe una vacuna eficaz contra este virus, de ahí la importancia de realizar una labor de prevención. Los tratamientos actuales, llamados antivirales de acción directa, logran la curación en más del 95 % de los pacientes.