Rey Varela presenta unas cuentas que no suben los impuestos y con menos ingresos de multas

FERROL

El gobierno local espera aprobar este mes unos presupuestos de 78,9 millones de euros, un 20,8 % más que en el 2022
15 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Ferrol presentó ayer un proyecto de Presupuesto Municipal para 2023 de 78.865.879,85 euros, lo que supone un incremento del 21,30 % con respecto al presupuesto inicial del año y de un 20,87 % si se compara con el del 2022. Jose Manuel Rey Varela puso énfasis en los esfuerzos que se están realizando para obtener fondos y poner en marcha obras, como el saneamiento del rural, entre otras actuaciones que fue adelantando y a las que destinarán 10,3 millones de euros. Recordó que, en la actualidad, la ciudad se tiene que gestionar con presupuesto prorrogado cuyo importe se queda en los 65 millones.
En la presentación estuvo acompañado por la edil de Hacienda, Susana Sanjurjo, que repasó los ahorros que tendrán los contribuyentes: «No se suben ni las cuotas, ni los tipos de gravamen de las tasas e impuestos municipales». Además, se reduce la previsión de ingresos por impuestos indirectos y directos, ya que se espera reducir los derivados de las multas, tras la desactivación de las cámaras de tráfico de las calles Terra y Rubalcava, las que generaron el número más alto de sanciones en toda la ciudad el año pasado. También se bonifican algunas plusvalías.
Los responsables del gobierno local prometieron solucionar los problemas de falta de personal en algunos servicios municipales, donde Rey Varela aseguró que la falta de manos es acuciante y citó el área de Deportes. Su objetivo pasa por reforzar plantillas y para ello incrementa esta partida un 9,68 %. En el capítulo de ingresos detallaron aportaciones extra que esperan tener de otras administraciones. José Manuel Rey Varela compareció flanqueado por la edil de Facenda y por el teniente de alcalde e concelleiro de Organización Interna, Javier Díaz. Todos destacaron el esfuerzo que ha supuesto elaborar unas cuentas en los 100 primeros días de mandato y en un mes en el que muchos funcionarios están de vacaciones.
Entre otras novedades para estas cuentas figura la búsqueda de fondos. En este sentido, Rey Varela destacó nuevas ideas para generar instrumentos financieros óptimos.
Obras sin pagar
Anuncia que han realizado un estudio de posibles refinanciaciones repasado facturas de obras como la de la calle da Igrexa o la rehabilitación de la fachada municipal, sobre la que el regidor apuntó que «está rematada, pero non está pagada». Asimismo, se revisarán diferentes convenios.
Una playa urbana para Caranza, un centro de salud en San Xoán y parques reformados
Entre los proyectos que vinculan a las nuevas cuentas hay obras de las que se lleva hablando décadas, como el proyecto de abrir Ferrol al mar, cuyo expediente se inicia. Otras partidas beneficiarán a todos los barrios por igual, ya que implican la remodelación de los parques infantiles, que se modernizan. Al saneamiento del rural se dedica 2,4 millones.
San Xoán
«Un dos barrios máis abandoados». Así se refirió el alcalde a esta zona de la ciudad para la que anunció un nuevo local social, el ansiado arreglo del campo de fútbol y un recurso muy esperado: la construcción de un nuevo centro de salud, para el que ya se han iniciado los trámites, ya que se construye con aportación de la Xunta. Servirá, además, para reducir la carga asistencial en el resto de ambulatorios de la ciudad.
Muro del arsenal
El proyecto de abrir la ciudad al mar. Hay una partida para iniciar uno de los planes más comentados para Ferrol. Rey Varela asegura que se darán los primeros pasos para rebajar el muro que resta vistas al mar. También se alargará el carril bici para unir Ferrol Vello con el barrio de Esteiro.
Barrios
Playa urbana, parques infantiles... Caranza tendrá una partida para iniciar la creación de otra playa urbana, así como la esperada renovación del parque de personajes populares del barrio. En el Inferniño se dedicarán fondos a la modernización de los parques infantiles (al igual que en otros lugares de la ciudad), pero en esta área se creará uno cubierto para que los pequeños puedan usarlo cuando el tiempo no es bueno. En las viviendas de Recimil se realizarán trabajos que mejoren la accesibilidad y en el aparcamiento del Cantón se va a construir un ascensor. Precisamente, en las inmediaciones de esta zona del centro se va a crear un gastromercado. Y se reurbanizarán las calles de la Tierra y Rubalcava.
Servicios municipales
Más personal. El alcalde se refirió ayer al «preocupante avance de las vacantes» en la plantilla municipal de trabajadores. Por eso dedicará fondos a dotar de personal muchos servicios, en especial aquellos con lista de espera.
Social
Comedores sénior. Rey Varela apostó por «blindar las políticas sociales». Para ello abrirá los comedores sénior, reducirá la lista de espera en el servicio de ayuda a domicilio y creará otro de asesoramiento para aquellas familias que llegan de fuera de la ciudad.
Transportes
Infraestructura. Otra vieja reclamación, como es la creación de una estación intermodal, también está prevista en los presupuestos. «É a única cidade que non ten convenio para unha nova estación intermodal».
Nuevo reglamento municipal para acortar plenos y crear funcionarios directivos
El teniente de alcalde e concelleiro de Organización Interna, Javier Díaz, recordó que Ferrol se rige por un reglamento municipal del año 1986 y es la única gran ciudad de Galicia que sigue en esta situación. Por eso, una de las grandes novedades que acompañan a los presupuestos será la creación de una nueva norma que trae novedades importantes.
Para empezar se limitan las intervenciones de los concejales en los plenos: tendrán cinco minutos la primera vez que hablen y 2,5 minutos la segunda. El objetivo es agilizar las sesiones y conciliar. La otra gran novedad es la creación de una figura de funcionario directivo, que comenzará con tres nombramientos.
Ferrol en Común criticó estas medidas y aseguró que se trata de puestos de trabajo, de libre designación, que reinstauran viejas y antidemocráticas políticas.