Magistrados, inspectores y abogados especializados participan en el seminario del Colegio de Abogados

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

El presidente de la Diputación y el alcalde de la ciudad (en el centro) en la apertura de las jornadas
El presidente de la Diputación y el alcalde de la ciudad (en el centro) en la apertura de las jornadas CESAR TOIMIL

Las inspecciones de trabajo o las nuevas prestaciones, en la jornada de hoy

21 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Colegio de Abogados de Ferrol celebra desde este viernes un amplio seminario sobre Derecho Laboral. Se trata de una actividad dentro de su programa de formación continua y permanente en la citada área y en las referentes a la Seguridad Social para mantener al día a sus colegiados y otros operadores jurídicos. El presidente de la Diputación, entidad que subvenciona el encuentro, Valentín González Formoso, participó en la inauguración al igual que el alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela. El Consello de Abogacía y la Facultad de Ciencias do Traballo también colaboran.

La primera jornada se enfocó en temas tan candentes como la limitación de la jornada y el derecho a la desconexión digital, que abordó Jesús María Martín Morillo, magistrado, expresidente de la Sala do Social do Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La magistrada Raquel Naveiro Santos, de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia abordó muchas cuestiones sobre discapacidades.

En las tres conferencias de la tarde se trataron temas relacionados con la inmigración. La fiscal especial del TSXG Ana Castro Caamaño habló sobre los delitos contra la seguridad de los trabajadores y tras un descanso llegó la ponencia de la letrada de la administración de justicia de Ferrol Marta de Vicente, sobre ejecución de sentencias.

Este sábado continúa un programa que abordará las pensiones, tema del que disertará la abogada del Instituto Social de la Marina Vitoria Regueira Rodríguez. Después llega una conferencia titulada Principais novidades en materia de prestacións. Solicitudes das prestacións a través da sede electrónica a cargo de Lorena López Rego, que es gestora del Instituto Nacional da Seguridade Social.

A las once y media de la mañana arranca la penúltima ponencia sobre la protección a la familia y todas las prestaciones a las que pueden optar los progenitores a cargo del letrado Jesús Varela-García Veiga, experto en el tema. Sobre la inspección de trabajo hablará María Celia Veiga Ramos, que precisamente realiza esta labor y fue asesora de la CC.OO. A mediodía llegará la clausura de un seminario que pretende ser anual.