Bum inmobiliario en el centro de Ferrol con 13 promociones que sumarán 50 pisos

FERROL

Tres de ellas se dedicarán al mercado de alquiler y la mayoría darán nueva vida a edificios de A Magdalena que llevaban años vacíos y abandonados

18 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Ferrol es la ciudad gallega con el mayor porcentaje de viviendas vacías (según los últimos datos del INE, son 11.222 pisos, el 26,3 % del total, los que no cuentan con moradores), pero, poco a poco, el auge de la rehabilitación está contribuyendo a reducir esas cifras en el casco histórico de A Magdalena, donde nuevas promociones están devolviendo su esplendor al barrio ilustrado y aumentando la bolsa de vivienda recién reformada para atraer a más vecinos.

Basta dar un paseo por la tableta de chocolate para certificar que cada vez son más los inmuebles rodeados de andamios, con trajín de obreros en su interior o con pancartas que anuncian su inminente rehabilitación. En concreto, entre las calles de la Iglesia y María se contabilizan al menos once, a las que se suman además una en Rubalcava y otra más en la zona de las Angustias. Todas están en marcha o a punto de comenzar. Juntas sumarán más de medio centenar de viviendas. Y además de ofrecer todas las comodidades del siglo XXI, algunas dispondrán también de garaje, el «más difícil todavía» a la hora de buscar piso en el centro.

Este es el caso de la promoción más avanzada de esas trece, la situada en la esquina de las calles Lugo y San José, junto a la iglesia de Las Angustias, que promueve el constructor Servando Souto. No se trata de una rehabilitación, sino de una obra nueva, ya que el edificio se levantó de cero tras derribar el que había en el pasado, de finales del siglo XIX, que se encontraba completamente abandonado y en estado de ruina. Y las tres viviendas que albergará se dedicarán al mercado de alquiler. «Esperamos tenerlas listas a finales de año y dos de ellas ya están comprometidas», avanza Servando Souto.

También sobre la base del concepto «build to rent» (es decir, construir o rehabilitar para alquilar) se están ejecutando actualmente otras dos promociones en el centro: la que devolverá a la vida al edificio abandonado de 1890 que se alza en el 162 de la calle Magdalena, que dará paso a cinco viviendas; y la que promueve la Fundación Santo Hospital de Caridad en el 14-16 de Galiano, donde se obtendrán seis pisos que la entidad arrendará con el objetivo de obtener fondos para sostener el refugio para personas sin hogar Pardo de Atín del Juan Cardona.

Prosema rehabilitará los números 80 y 78 de la calle de la Iglesia, que comparten fachada, y los unirá interiormente para hacer pisos más grandes frente al Bingo y el Jofre
Prosema rehabilitará los números 80 y 78 de la calle de la Iglesia, que comparten fachada, y los unirá interiormente para hacer pisos más grandes frente al Bingo y el Jofre JOSE PARDO

El resto de las trece promociones que están ya en marcha o a punto de comenzar en el centro se destinarán a la venta. Y Prosema lidera ese bum con un total de cinco edificios que dejará como nuevos, tres de los cuales ya se encuentran en obras: los números 124 y 126 en la calle de la Iglesia, frente al Mercado, y el 160 de la calle María, que sumarán 10 viviendas, de las que la mitad ya están vendidas. Y en breve emprenderá también las rehabilitaciones de los números 78-80 de la calle de Iglesia (frente al Bingo) y del 190 de la calle María (en la plaza de Amboage), con las que pondrá en el mercado otros 7 pisos.

Juan Rilo, gerente de Prosema, explica que todos estos proyectos responden a una misma filosofía, la de poner en el mercado «viviendas que ofrecen el encanto de vivir en un barrio histórico, pero con todas las comodidades del siglo XXI». Y anota que el auge del sector responde al aumento de la demanda y a los precios todavía atractivos que ofrece la urbe naval. «Aunque aquí la vivienda también se ha encarecido, Ferrol sigue siendo la ciudad gallega con los precios más baratos y eso la convierte también en la que más potencial tiene para crecer, porque está atrayendo tanto a compradores de esta zona como de fuera», advierte.

Además de esas cinco promociones, Prosema también ejecuta, pero solo como constructora, las obras de reforma interior que acaban de comenzar en el 39 de la calle Dolores, donde un inversor privado promueve cuatro viviendas. Y a esta actuación se suma además la que impulsa Nuvoo en el 28 de la calle de la Iglesia (frente al Cantón, con siete viviendas proyectadas). Y las dos que devolverán la vida a otras tantas joyas del siglo XIX en la calle Real: el edificio de Riva de Soto donde funcionaba Loti (número 159) y el inmueble en el que abría Marcos (número 145), con cuatro y tres pisos cada una, respectivamente.