El campus de Ferrol lidera a un programa que ofrece terapia psicológica a menores en situación de desamparo de toda Galicia
FERROL

En el año 2004, este proyecto benefició a medio millar de niños y niñas
22 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A través de su Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar (UIICF), adscrita a la Facultad de Enfermería y Podología del Campus Industrial de Ferrol, la Universidade da Coruña lidera en toda Galicia un proyecto que presta ayuda psicoterapéutica a niños y niñas que se encuentran en situación de desamparo. Se trata del Programa de Avaliación e Tratamento Terapéutico a Menores en Risco ou Desamparo, a través del cual, solo en el año 2024, la unidad ligada al centro ferrolano pudo prestar atención a un total de 491 menores derivados por los equipos técnicos de la Xunta.
Segundo los datos extraídos del último informe anual de este programa, «a provincia da Coruña concentra o maior número destas derivacións cun total de 196 solicitudes de atención psicoterapéutica. En segunda posición figura a provincia de Pontevedra, cunha cifra que ascende ata as 154. Por último, en terceiro e cuarto lugar, sitúanse as provincias de Ourense e de Lugo, con 76 e 67 solicitudes, respectivamente», apuntan fuentes del Campus Industrial de Ferrol.
El programa, financiado por la Xunta y el Fondo Social Europeo Plus, cuenta actualmente con 10 colaboradores de atención psicoterapéutica en las siete ciudades gallegas, mientras que la unidad adscrita a la Escuela de Enfermería y Podología funciona como «centro de dirección» y «espazo piloto para a atención psicoterapéutica de los niños». Por ciudades, la que ofreció un mayor porcentaje de sesiones de terapia fue Vigo (con un 22%), seguida de A Coruña (20 %), Ourense (125 %), Lugo (14 %), Santiago (11 %), y finalmente, Pontevedra (9%) y Ferrol (con un 9% cada una). Según apunta el director de la unidad, Valentín Escudero, en 2023 y 2024 este programa gestionó 961 tratamientos terapéuticos y 14.400 sesiones de terapia.