La vía rápida para la detección del cáncer de endometrio del área de Ferrol atendió a casi 300 mujeres en el 2024

La Voz FERROL

FERROL

El Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol (foto de archivo)
El Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol (foto de archivo) CESAR TOIMIL

El 85% de los casos «prodúcese en mulleres postemenopáusicas», según destacan desde el CHUF

07 feb 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

La vía rápida del cáncer de endrometrio del área sanitaria de Ferrol atendió a un total de 288 mujeres a lo largo del 2024. La demarcación ya contaba con otras siete vías rápidas para detectar de forma precoz otros tantos tipos de tumores (mama, próstata, vejiga, colorrectal, cabeza y cuello, pulmón y melanoma) y la de endemetrio fue la última en incorporarse a este circuito asitencial hace ya dos años, en octubre del 2022.

Las vías rápidas tienen por finalidad la atención precoz de la enfermedad, de manera que entre el diagnóstico de sospecha y la primera actividad terapéutica no transcurran más de 30 días. En el caso de la nueva vía rápida incorporada a este sistema, el objetivo se centra en «a detección e a avaliación das mulleres con metrorraxia ou sangrado postmenopáusico para un diagnóstico precoz do cancro de endometrio».

Según explican desde el área sanitaria de Ferrol, el 85% de los casos de cáncer de endometrio «prodúcese en mulleres postemenopáusicas». Con todo, matizan desde el servicio de Ginecología y Obstectricia del CHUF, «a maioría dos sangrados non vai ser un cancro de endometrio, normalmente serán pólipos ou atrofia, por exemplo, xa que só entre o 7 e o 10% deses sangrados suporá unha lesión canceríxena».