Culturalmente, de todas las maneras

Blanca G. Agulló DESDE LA PLATEA

FERROL

08 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La importancia de la cultura en nuestra sociedad es un tema que, cíclicamente, ocupa las inquietudes de los sectores más despiertos. Más que nunca hoy en día. En pleno año 2025 ¡cuántas cosas suceden a nuestro alrededor! pero muy poco tiene el calado suficiente para captar la débil atención de una población anestesiada por el abuso de toda esa parte demoníaca de las nuevas tecnologías.

De siempre es sabido, y, de prácticamente todos, defendido, que la cultura combate la ignorancia. Y es sobre todo en estos tiempos en los que el mal uso de la digitalización encoge nuestras mentes, cuando se hace más que nunca necesaria la vivencia cultural real.

Es en este contexto en el que hay que considerar a la juventud como la verdadera víctima de este sistema. La cultura es un derecho, rezan muchos, y para ello entra en juego la administración para garantizar su accesibilidad. Pero también es nuestra obligación ejercer ese derecho y educar a nuestros hijos en discernir entre la verdadera experiencia 2.0 del teatro mediante el continuo diálogo artista?espectador, de la falsa conectividad de las redes sociales. Los ciclos infantiles programados por el Concello de Ferrol son una oportunidad de iniciar a los más pequeños en la experiencia teatral.

Llegar, ver, sentir, escuchar, palpar y hasta oler la realidad de una escena que ha dejado atrás años de subvenciones manidas y se está reinventando con fórmulas capaces de lograr el esfuerzo titánico de captar la atención más allá de los 20 segundos que dura un vídeo de Tik Tok.

El teatro, la danza, la música o el circo son ejemplos de este entretenimiento artesano confeccionado a medida de cada público para cada una de las funciones que les ocupan. Una experiencia única, irrepetible y mutua donde ambos, artista y espectador, deben participar cumpliendo su papel.

Y es que no hay nada más ancestral que el traslado de conocimiento a través de la interpretación. Su herencia eleva nuestra huella en el mundo hasta lo trascendental y gracias a ella se crean reacciones, buenas o malas, necesarias para ampliar horizontes y conformar una actitud crítica de la vida.

Y, después de esta reflexión, ¿cómo materializamos la amenaza de la IA?… ¡Por favor, ven más al Jofre! No dejes que te lo cuenten resumido en instantáneas de emociones vacías.