Pontón reclama «discriminación positiva» para As Pontes en el reparto de fondos para la transición energética

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

cedida

Defiende que los municipios afectados por el cierre de las centrales térmicas deben recibir más inversiones para paliar los efectos

17 feb 2025 . Actualizado a las 17:23 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamó este lunes desde As Pontes una «discriminación positiva» para el municipio y para toda la comarca en el reparto de los fondos europeos destinados a impulsar una transición energética justa, de modo que las inversiones se concentren en el territorio que está sufriendo «as consecuencias reais do que significa esta transición».

Pontón, acompañada por los diputados autonómicos nacionalistas Mon Fernández y Xosé Manuel Golpe, mantuvo un encuentro en As Pontes con representantes municipales del Bloque en la comarca, precisamente para analizar cómo se están distribuyendo esos fondos. La conclusión es que el Gobierno gallego «segue discriminando a As Pontes e a toda a comarca» y que no está focalizando ese dinero en los concellos afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón. Incluso hay municipios como el de Muras, cuyo alcalde participó en el encuentro con Pontón, que «directamente son discriminados [...] nin tan sequera poden acceder a estes recursos, pese a formar parte dunha zona afectada pola transición enerxética».

A la vista de este análisis, Pontón consideró imprescindible revisar las órdenes de subvenciones para que los fondos se concedan prioritariamente en la comarca, definida como zona afectada por la transición energética, «dado que nos baremos da Xunta non ten peso algún esta consideración», denunció el BNG.

La líder del Bloque avanzó que llevará estas propuestas al Parlamento gallego para que los fondos «vaian realmente aos territorios afectados» por el cierre de las centrales.

Pontón también instó al Ejecutivo de Rueda a que, además de repartir recursos, ejerza como motor de una transición justa, destinando parte de esos recursos, que Pontón cifró en más de cien millones de euros, a crear en As Pontes un centro de almacenamiento de energía que el BNG propone como «proxecto estratéxico de futuro», no solo para la comarca, sino para toda Galicia.