El Baxi Ferrol, a un partido de conquistar la Eurocup Women y los corazones de todo un continente con su baloncesto de carne y hueso

FERROL

El combinado que dirige Lino López, que fue duda en la competición hasta última hora por falta de fondos, está a solo 40 minutos de remontarle tres puntos al ESBVA galo y ponerle el broche a una historia de épica y ambiente familiar
02 abr 2025 . Actualizado a las 18:02 h.Volver a hacer de Ferrol un imperio del baloncesto y hacerlo, más allá de lo bien que funciona como eslogan, a base humildad y trabajo es lo que ha conseguido este Eurobaxi Ferrol, que hoy por la tarde se juega el todo por el todo en la final de la Eurocup Women (20.30 horas, TVG2) frente al ESBVA galo al que deben remontar los tres puntos de desventaja de la ida para levantar el título continental en su primera participación en el torneo.
¡ES REAL!???
— La Voz Deportes (@vozdeportes) April 1, 2025
???El @UniFerrol ya está en el Palacium testando el parqué para medirse mañana al @ESBVALM
? Final @EuroCupWomen
?20.30 horas, TVG2#LaVozConElUniFerrol pic.twitter.com/gcd0xKJ977
Una gesta de magnitud estratosférica de la que, por lo vertiginoso de esta temporada que arrancó con expectativa total y acabó por hacerse histórica, todavía no son plenamente conscientes sus actores protagonistas. Y es que el equipo que se estrenó en la competición ajustando hasta el céntimo el presupuesto para poder inscribirse, no solo ha dejado por el camino a colosos de la talla del Galatasaray sino que tiene en su mano doblegar al vigente subcampeón de Euroliga y demostrar que en esto del deporte de élite sigue quedando algo de alquimia y no se puede fiar todo a la chequera.
Por los viajes maratonianos por todo el continente en los que el cuerpo técnico trató de equilibrar siempre la balanza del euro con la de la comodidad de las suyas —hace dos noches, después de 12 horas de viaje sin pausa, se consolaban los unos a los otros diciendo: «¡Esto no es nada comparado con Battipaglia» —en su intimidad queda lo que vivieron en aquella primera expedición a tierras italianas como novatos en la competición europea — y también por esa gente que vive en cuerpo y alma para el club —el delegado Manu Caínzos y el técnico asistente Jorge Rey son unos hachas en compaginar el último refrigerio de la noche en compañía de los suyos con la pantalla del ordenador—. Siempre queda algún correo que revisar, alguna subvención que solicitar o llamada de un patrocinador que atender y aquí no hay más estructura que esa red familiar que han tejido con el paso de las jornadas el cuerpo técnico, la directiva y las jugadoras.
? La FINALÍSIMA del @UniFerrol en imágenes
— La Voz Deportes (@vozdeportes) April 1, 2025
??? La familia Millán se reencuentra con @Bmillan11 a horas del PARTIDO #LaVozConElUniFerrol pic.twitter.com/U43AhZofj8
También por Paula, aficionada de solo siete años y fan número uno de Gala Mestres, que tuvo la oportunidad este martes de ser una de las asistentes privilegiadas al entrenamiento y de que su ídola número uno antepusiese una foto con ella a la de cualquier medio de comunicación y que, además, se encargó de que todas y cada una de las mosqueteras le firmasen su camiseta. Esa con la que hoy verá el partido que nunca olvidará.

Con cerca de dos centenares desplazados desde Ferrol no tiene sentido no soñarlo. Ni el acierto de Carla Leite o la envergadura de Gueye pueden valer más que la veintena de irlandeses que movilizará Claire Melia o de la noticia en pleno vuelo de que el padre de Moira Joiner viajará desde los Estados Unidos para sumar su garganta a la causa. Definitivamente, el Baxi Ferrol debe confiar en ese cerebro privilegiado que es Lino López, que no dudó en proteger a las suyas del foco mediático en la semana de sus vidas para que se centrasen en lo verdaderamente importante.
El ADN, la clave
Y es que, más allá de lo trascendental del partido y de ser partícipes de que el baloncesto femenino empiece a acaparar la cuota de focos que se merece, la batalla contra las galas se basa en no olvidarse del ADN. Del de la ferrolana Elenita Baldonedo, que con solo 15 años forma parte de la convocatoria de una final europea y fue despedida con un pasillo por sus compañeros de colegio o del de Àngela Mataix, que ahora es internacional española y sigue saludando al prójimo con la misma familiaridad de la vecina del quinto. Por esas extranjeras —llámese Moira Joiner o Claire Melia—, que se plantan en una final europea con sus sudaderas con el lema Donde se acaba el mar perder no es lo normal como atuendo para lucir por Lille.
???Las mosqueteras del @UniFerrol, a disfrutar de la mañana libre antes del último entrenamiento...previo a la finalísima de la @EuroCupWomen pic.twitter.com/a1d3lG2rWV
— La Voz Deportes (@vozdeportes) April 1, 2025
Esta familia disfrutona, plenamente consciente de que lo que están viviendo puede ser pasajero, aplica a las mil maravillas el que nos quiten lo bailado sin descuidar lo que sucede en la pista.
Y, ¿qué son tres puntos de distancia para las mosqueteras después de lograr llenar un pabellón en el que hace no tanto se podía reconocer al ocupante del asiento de tres filas más abajo? No es nada.
El Eurobaxi Ferrol juega este miércoles en Villeneuve D’Ascq con mucho que ganar y muy poco que perder. Porque, aunque lo repiten hasta la extenuación y pueda sonar a tópico, el club ya ha ganado. Le ha tocado la lotería al lograr que la ciudad de Ferrol haya encontrado a su equipo espejo. Diez jugadoras como la copa de un pino a las que se encuentran en el supermercado o en la cola del banco. Deportistas de carne y hueso que están a cuarenta minutos de brindarle a Ferrol la conquista de Europa al levantar la hasta hace nada impensable Eurocup Women y que, en caso de derrota, pueden tener la certeza de que, desde Francia a Ferrol, los que conocen de su hazaña no dudarán en alzar sus copas, cuando el colegiado pite el final del partido, para brindar por ese baloncesto de verdad, de ese que pone la piel de gallina.