El sindicato de enfermería denuncia una agresión a un profesional en la UCI del CHUF

la voz FERROL

FERROL

Imagen de archivo de la UCI del CHUF
Imagen de archivo de la UCI del CHUF José pardo

Sucedió el pasado 24 de marzo y denuncian que los protocolos de prevención no están actualizados

07 abr 2025 . Actualizado a las 19:27 h.

El sindicato de profesionales de enfermería SATSE Galicia denuncia una agresión física y verbal sufrida por un enfermero en Ferrol a manos de un paciente, y exige al Sergas que forme a los profesionales, en base a los protocolos de actuación y dote de herramientas efectivas para afrontar una situación como esta para garantizar un entorno seguro en su trabajo.

De acuerdo con los datos de la organización profesional el ataque tuvo lugar el pasado 24 de marzo de 2025 a las ocho de la mañana en la unidad de cuidados intensivos UCI del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). «El enfermero recibió un puñetazo tras ser empujado, que le provocó contusiones en el cuello y hombro —según detalla SATSE—. La situación requirió la intervención de otros miembros del personal sanitario y de seguridad para retener al paciente». Además de la agresión física se produjeron graves amenazas contra la integridad del profesional e incluso contra su familia.

En este sentido, SATSE critican que estos profesionales se ven «totalmente indefensos ante estas situaciones, que cada vez se dan con más frecuencia».

El sindicato ha denunciado en Comité de Seguridad Laboral celebrado el jueves 3 de abril, que en el CHUF que los trabajadores no saben dónde están los protocolos de actuación «no saben qué pasos tienen que dar ante una situación así, además de que estos protocolos están obsoletos. Son del año 2013», y no responden a la situación de conflictividad actual.

SATSE recuerda que, aunque esas guías están colgadas en la intranet, debe darse una formación específica: «Los protocolos de violencia externa son, en una parte importante de los casos, desconocidos para los propios mandos intermedios de las unidades, encargados de notificar los accidentes laborales, como se evidencia en el hecho de que los propios agentes de la comisaría a la que acudió el profesional en este caso le advirtieron de la necesidad de pedir su personamiento en el centro en de la agresión, algo que, por la falta de esa información, desconocían».

Por otro lado, SATSE destaca la falta de herramientas efectivas. «El botón de auxilio, del que disponen algunos ordenadores, no es práctico en esta unidad. En este caso además de la agresión sufrida se produjo un accidente biológico, con lo que eso puede conllevar para el trabajador agredido».