La mítica sala de fiestas La Concha de Narón rebaja de nuevo su precio y ahora se vende por 600.000 euros

B. ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL

La emblemática sala de O Val lleva sin actividad desde finales del 2019
La emblemática sala de O Val lleva sin actividad desde finales del 2019 KIKO DELGADO

En el 2020 se ofertaba por 1,2 millones, después por 800.000 y ahora busca comprador por la mitad de la tarifa inicial, con la posibilidad de darle nueva vida como discoteca, salón de banquetes o incluso como hotel

10 abr 2025 . Actualizado a las 10:19 h.

Hace ya más de cinco años que La Concha salió a la venta y todavía no ha aparecido un emprendedor dispuesto a sacarla de su letargo. Tras echar el cierre a finales del 2019, la antigua y emblemática sala de fiestas de la parroquia naronesa de O Val se ofertaba en el mercado inmobiliario por 1,2 millones de euros. Ante la falta de pretendientes, la propiedad bajó después el precio hasta los 800.000 euros. Y ahora, en un nuevo intento por reactivar la venta e impulsar las visitas, el complejo se vende a la mitad del precio inicial: 600.000 euros.

La comercialización ha pasado a manos de la agencia AM de Ferrol, que tiene la exclusiva y este mismo martes lanzó la nueva oferta a través de sus redes sociales, destacando la «libertad creativa total» que ofrece esta propiedad de «techos altos, espacios abiertos y una distribución pensada para que todo se vea y se escuche». El edificio consta de 1.400 metros cuadrados de superficie, divididos en dos plantas, así como con cinco baños, cocina profesional totalmente equipada, vestuarios y múltiples accesos. Además, en el exterior dispone de una amplia zona ajardinada «perfecta para eventos, terrazas e incluso zonas de relax con su propio aparcamiento», según recalcan desde AM.

Imagen de archivo de la sala naronesa
Imagen de archivo de la sala naronesa ASPA

Fuentes de la inmobiliaria explican que la sala podría reabrir sus puertas con los usos que ya tuvo a lo largo de su medio siglo de historia, es decir, como sala de fiestas o salón de banquetes, pero también cabría la posibilidad de «reinventar» el espacio para destinarlo a otros fines. Y en este sentido, apuntan la posibilidad de transformarlo en un geriátrico. O como alternativa todavía más factible y rentable, en un hotel con restaurante. «En estos momentos hay una gran demanda de alojamiento en Ferrol y toda su comarca por el aumento de la carga de trabajo en los astilleros y las empresas auxiliares. Las empresas necesitan más plazas poder alojar a los trabajadores desplazados. Y este edificio cuenta con una ubicación perfecta por su proximidad a Ferrol, el polígono Río do Pozo y las conexiones con la autopista AP-9, la autovía de Vilalba y el puerto exterior», apuntan desde AM, sin obviar que esta metamorfosis conllevaría una reforma de las instalaciones y la correspondiente tramitación del cambio de usos.

La posible transformación de La Concha en alojamiento supondría un antes y un después en la historia de un edificio que se levantó a finales de los años 60 y durante la década de los 70 y 80 se convirtió en meca del ocio juvenil como sala de fiestas. Por su escenario desfilaron entonces algunos de los artistas más famosos de la época, como Julio Iglesias, Karina, Los Diablos, Peret, Luis Aguilé, Juan Pardo, Nino Bravo, Camilo Sesto, Manolo Escobar o una jovencísima Lolita. Posteriormente se convirtió en referente para la celebración de bodas y otros eventos. Y durante muchos años fue escenario también de las multitudinarias cenas del Día da Muller organizadas por el Concello de Narón, en las que se podían reunir en torno a 300 comensales.

Con un aforo total de 2.000 personas, La Concha también era un clásico de las cenas-bailes y de las fiestas de Nochevieja. La última, celebrada en el 2018, estuvo amenizada por la orquesta París de Noia y abarrotó una pista de baile que, ahora, a la espera de alguien tome el testigo, acumula más de cinco años en silencio y vacía.