
La exposición ha sido organizada por Armenio Pazos
11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el marco del 25 aniversario del fallecimiento del pintor ferrolano Ricardo Segura Torrella, este viernes será inaugurada una exposición dedicada íntegramente a su obra. La muestra, organizada por el galerista Armenio Pazos, abrirá sus puertas a las 20.00 horas en su espacio de la calle Real 48. La exposición, de carácter monográfico, reúne algunas de las piezas más representativas del artista, todas ellas pertenecientes a la pinacoteca privada de Armenio, quien conserva una de las colecciones más valiosas del legado de Segura Torrella. Entre las obras expuestas destacan varios autorretratos de su primera etapa —firmados aún como R. Segura, nombre que el pintor utilizó hasta mediados los años 50—, así como retratos íntimos de su padre y del también pintor y amigo Tomás Barros entre otros. La muestra ofrece una panorámica del universo plástico del artista, con especial atención a su evolución estilística y a su personal visión del expresionismo. No faltan en esta cuidada selección los bodegones y paisajes que contribuyeron a consolidar la identidad pictórica de Segura Torrella, ni el autorretrato que muchos consideran una de sus piezas más icónicas. Esta exposición se suma al homenaje que el Concello de Ferrol ya inició el pasado mes con un emotivo acto celebrado en el Centro Cultural Carvalho Calero, en una jornada que sirvió para recordar no solo la relevancia artística del pintor, sino también su calidad humana. Durante aquella ceremonia, presidida por el alcalde José Manuel Rey, el artista y profesor Suso Basterrechea —discípulo destacado de Segura Torrella— ofreció una conferencia sobre su figura en el contexto de la pintura ferrolana. Precisamente, Basterrechea será también el comisario de una segunda gran exposición institucional sobre Segura Torrella que prepara el Concello para los próximos meses, en lo que se anticipa como uno de los eventos culturales más significativos del año en la ciudad. Ferrol reafirma su compromiso con la memoria y la difusión de uno de sus creadores más genuinos, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y continúa siendo una referencia imprescindible del arte gallego contemporáneo.