Baches, grietas y parches en la carretera de Lago: «Para sortearlos accedo a la playa por la izquierda»

Carla Elías Martínez
Carla Elías VALDOVIÑO

FERROL

Vecinos y visitantes denuncian el deterioro del vial en Outeiro y del resto de la zona un año después de la repavimentación de un tramo

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Baches y más baches, algunos ya con verde, tramos de asfalto roto, innumerables grietas y desniveles, e incluso una franja de tierra. Así se encuentran actualmente varios viales de la parroquia valdoviñesa de Lago, de acceso tanto al núcleo de Outeiro como a la zona intermedia de la playa de A Frouxeira. Hace un año culminaba la controvertida obra de reparación de un tramo del firme de la carretera de la playa, una intervención que, acabó necesitando parches posteriores. Además, solo se actuó sobre una parte del vial, dejando el final, y las carreteras adyacentes, fuera del proyecto. Y doce meses después, el deterioro se ha agravado en las zonas sin intervenir. El pavimento del tramo final de esta carretera y de las del entorno presenta un reguero de baches, piedras sueltas, gravilla acumulada y superficies irregulares que ponen a prueba a vecinos y visitantes.

«Lo notamos mucho al acceder con la furgoneta para aparcar en la playa», comentan los turistas ingleses Bryan y Lana, que hicieron una parada en su ruta por el norte de España y Portugal para conocer la conocida playa valdoviñesa. Justo antes de llegar al aparcamiento del arenal, los vehículos deben sortear un auténtico campo de minas en forma de socavones. «Cuando voy hacia el aparcamiento accedo por la parte izquierda, aunque sea en sentido contrario, porque me da la sensación de que está algo menos irregular», explica una vecina de Narón, habitual en esta playa que le encanta para dar largos paseos.

Los residentes también alzan la voz ante el estado de varios viales secundarios, que comunican con un núcleo importante de viviendas y no fueron incluidos en la actuación. «La verdad es que está fatal. Pasamos con el coche súper lento y lo peor es cuando se te cruza alguien de frente», comentan con resignación. Algunos tramos incluso presentan restos de obras, zonas con el firme completamente levantado y un parche de tierra en mitad del camino.

La obra inicial

Las críticas alcanzan también al tramo principal, cuya reparación se ejecutó en el 2024 con un presupuesto inicial de 68.000 euros. «La verdad es que la carretera principal tampoco quedó muy allá. A los pocos días ya se veían las piedras sueltas y después echaron una especie de cemento para tapar los agujeros. Además, cubrieron todos los registros del alcantarillado y luego tuvieron que venir a levantarlos otra vez», lamenta otro vecino. Señalan también el gran que, tras el asfaltado, hay un gran desnivel en algunos puntos entre la carretera con el arcén. «Si te viene otro coche de frente y te tienes que pegar da miedo».

Mientras tanto, la vía continúa acumulando desperfectos, justo cuando la temporada estival comienza a asomarse y con ella el aumento del tráfico hacia uno de los arenales más visitados del municipio. Los vecinos piden una intervención integral y definitiva tanto de esta carretera como del entorno.