Una nueva promoción llenará de vida el solar vacío de Amboage: «Es la ubicación más privilegiada para vivir en A Magdalena»
FERROL
Nuvoo adquiere la parcela para construir un edificio con garaje, bajo comercial y seis viviendas
14 may 2025 . Actualizado a las 10:50 h.La plaza de Amboage, en pleno corazón del barrio de A Magdalena, es como un hermoso puzle al que solo le falta una pieza para exhibir toda su belleza. Se trata del hueco situado en la esquina de la calle Méndez Núñez con Dolores, donde antaño se alzaba un elegante edificio de balcones y galerías que desapareció hace ya varias décadas, devorado por las llamas de un incendio. Sus cenizas dieron paso a entonces una parcela que ha visto pasar el tiempo sin vida y con la única compañía de una pequeña parte de la fachada original como vestigio del pasado. Pero, ahora, tras años de abandono, la promotora Nuvoo se ha propuesto devolverle la vida mediante la construcción de un edificio de nuevo sello y uso residencial.
«Será un proyecto de arquitectura contemporánea, pero que al mismo tiempo dialogará con la historia del edificio que había en el solar y con la propia trama urbana del barrio de A Magdalena», avanza el arquitecto Santiago González, del estudio Stgo, que junto a la constructora Royfe fundó la promotora Nuvoo hace ya cinco años.

La empresa ha sellado ya un acuerdo para la compra de la parcela, que, una vez acometido el proyecto, se convertirá en «la ubicación más privilegiada para vivir en el barrio de A Magdalena», en palabras del arquitecto, ya que la promoción ofrecerá todas las comodidades de una obra nueva en pleno centro histórico, además de plazas de garaje para todas las viviendas, ascensor y vistas soleadas a «una de las plazas más bonitas de la ciudad» y también a la recién rehabilitada iglesia de Dolores, lo que garantiza la privacidad de sus futuros moradores.
Junto a sus compañeros Iago Blanco Campos y Antonio Rodríguez García, el arquitecto está dando forma ya a un anteproyecto para la construcción de un edificio con bajo, tres alturas y bajo cubierta. A ras de la calle se ubicarán los garajes y un local comercial; en el primero y en el segundo, dos viviendas por cada planta (de tres habitaciones y unos 100 metros cuadrados de superficie construida cada una); y en el tercero y bajo cubierta, dos dúplex (de hasta cuatro habitaciones y unos 150 metros cuadrados construidos cada una). «En total, serán viviendas y todas dispondrán de calefacción y agua caliente por aerotermia, suelos radiantes y un certificado energético A», explica González.

El interés de Stgo, y más tarde, tras aliarse con Royfe, de Nuvoo, por esta parcela viene de lejos. «Para nosotros se trata de una adquisición con mucho valor simbólico y sentimental, porque nos ha llevado varios años de negociaciones y vemos este proyecto como una gran oportunidad para contribuir a la mejora de un espacio tan emblemático como la plaza de Amboage», comenta Santiago González, que en el pasado incluso pensó en este solar para las oficinas de Stgo.
Aquella idea no llegó a materializarse, ya que finalmente el estudio se trasladó de su antigua ubicación en el entorno de Amboage a la esquina de la calle Real con Sánchez Barcaiztegui. Pero, tras una larga espera, la parcela por fin cuenta con un proyecto para recuperar el pulso y completar el puzle de Amboage. Será «a largo plazo», porque no se trata de «un proyecto urgente». «Lo importante es lograr un buen proyecto y buen edificio, aunque nos lleve tiempo», advierte el arquitecto.
En su opinión, esta nueva promoción supone un síntoma más del renacer que está experimentando Ferrol y otro ejemplo de la decidida apuesta de Nuvoo por intervenir en lugares emblemáticos de la ciudad. «La recuperación de Ferrol no es algo que está por venir, sino que es ya su presente, con futuro garantizado», sostiene González.