Interior envió 13 cascos, sucios y rotos, para repartir entre 32 policías nacionales de la comisaría de Ferrol-Narón

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

Una de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Ferrol-Narón
Una de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Ferrol-Narón José Pardo

Los agentes están sin material para intervenir ante posibles disturbios

25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La plantilla de la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón lleva varios años parcheando como puede la falta de material de seguridad para trabajar en espacios o acontecimientos en los que se pueden originar disturbios. Y en la zona hay muchos: de manifestaciones a partidos de alto riesgo o reyertas entre clanes. Por fin, hace unos tres meses llegó la esperada partida de cascos, escudos y otros elementos, pero la sorpresa de los agentes fue mayúscula cuando al abrir las cajas se encontraron con que el Ministerio de Interior les había enviado trece cascos, sucios, muy usados y rotos.

Ni siquiera tocan a uno por agente, ya que en la unidad que los necesita con más urgencia hay 32 policías y solo llegaron 13. El resto de elementos tampoco sirve por cuestiones similares.

Sin escudos

El sindicato Jupol intervino para reclamar una solución y se devolvieron las piezas, así que hace un trimestre que el armario de útiles de protección está vacío, algo que influye directamente en los servicios. «Ese material es para las unidades de la Brigada de Seguridad Ciudadana encargadas de eventos públicos como los partidos significados o grandes concentraciones, ya que en esas concentraciones es habitual que se lancen objetos, así que para cualquier policía el casco y los escudos son fundamentales», detalla Roberto Varela, representante de Jupol en Ferrol.

Este sindicato recuerda que hace unos dos años se aprobó que en comisarías con las características de la de Ferrol, donde hay unos grupos denominados Grupo Operativo de Respuesta (GOR, dependientes de Seguridad Ciudadana), se formara a los agentes para usar ese material en servicios que entrañan riesgos. Sin embargo, la partida que llegó nunca salió de las cajas porque, tras la protesta de Jupol, el comité de riesgos laborales procedió a su retirada. Todavía no hay fecha para que lleguen nuevos elementos, ni tampoco para que los policías realicen la formación imprescindible para poder usarlos, según los representantes sindicales.

Unidades de otros destinos tienen que acudir a la ciudad para reforzar servicios

Interior acaba de conceder a la comisaría de Ferrol-Narón siete de los 50 policías que solicitaban los sindicatos desde hace años. La plantilla (de 229 policías) se aumenta hasta los 236, pero no todas las plazas están cubiertas: en la actualidad hay 215 policías nacionales en activo y los refuerzos que les llegarán se han catalogado como Personal Operativo de Policía (POP). Son agentes que se pueden destinar a diferentes unidades en función de las necesidades que el responsable policial determine en cada momento.

Tanto SUP como Jupol reclaman que se cree una unidad de intervención de forma permanente, para que no tengan que reclamar antidisturbios de otras zonas. Jupol solicita, además, que se cree con nuevos agentes, sin restar otros destinados en otros servicios de la comisaría.

Apoyo desde A Coruña

La Brigada de Seguridad Ciudadana es la unidad que se debe hace cargo de la seguridad en los grandes partidos del Racing y otras concentraciones. Por eso, cuando hay encuentros importantes hasta un centenar de agentes de la unidad de intervención de A Coruña se tiene que desplazar para apoyar a los 32 de Seguridad Ciudadana de Ferrol en los diferentes operativos.