Una alumna de Relacións Laborais analiza la relación entre el deporte de base y la empleabilidad de los jóvenes

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

En la imagen, la autora del estudio, Elisa María Fraga Galdo, alumna de Relacións Laborais e Recursos Humanos,
En la imagen, la autora del estudio, Elisa María Fraga Galdo, alumna de Relacións Laborais e Recursos Humanos, UDC

El trabajo fin  de grado de  Elisa María Fraga Galdo también vincula los éxitos del Racing, O Parrrulo y el Baxi a un mayor sentimiento de orgullo y pertenencia a la ciudad naval

22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los éxitos del Racing, O Parrulo o el Baxi refuerzan el sentimiento de orgullo y pertenencia a la urbe naval. Y participar en actividades de deporte base puede resultar útil para la empleabilidad y desarrollo profesional de los jóvenes ferrolanos. Estas son solo algunas de las conclusiones que arroja un trabajo fin de grado (TFG) que lleva por título Recursos Humanos e Marca Ferrol: Un Estudo desde a Perspectiva do Deporte, presentado recientemente en el Campus Industrial por Elisa María Fraga Galdo, alumna de Relacións Laborais e Recursos Humanos en la Facultade de Ciencias do Traballo

En su investigación, Fraga Galdo explora la relación entre el deporte de base, el márketing territorial y la empleabilidad de la juventud nacida en Ferrol. La alumna partía de una hipótesis clara y es que la práctica deportiva amateur, sin fines competitivos profesionales, tiene un impacto significativo en la imagen de marca de la ciudad, fortalece el sentimiento de pertenencia de sus habitantes y contribuye a la formación de capital humano valioso para el mercado laboral. Para sustentar estudio, la estudiante optó por una metodología tanto cualitativa como cuantitativa, realizando entrevistas en profundidad a seis agentes clave en el ámbito deportivo y social de la ciudad, pero también encuestando a 200 vecinos de más de 18 años empadronados en Ferrol.

Así, Elisa María entrevistó en profundidad a Arán López Martínez (concejal de Juventud, Fiestas, Nuevas Tecnologías y Marca Ferrol), Ricardo Aldrey Rey (concejal de Deportes), Carlos Mouríz (exdirector deportivo del Racing de Ferrol), Julio Martínez (presidente de O Parrulo Ferrol Fútbol Sala), Manuel Sendón (presidente de la Agrupación Vecinal de la Zona Rural de Ferrol) y Laura Veiga (educadora social en Teima Down Ferrol), comprobando que todos coincidieron al destacar el «papel vertebrador» del deporte de base en el desarrollo socioeconómico de Ferrol.

En lo que refiere a las encuestas realizadas a 200 ferrolanos de más de 18 años, la alumna obtuvo resultados muy reveladores, como, por ejemplo, que el 99% cree que los recientes éxitos deportivos de los equipos locales (como el Racing de Ferrol, el Baxi Ferrol Basket o el Parrulo Fútbol Sala) generan orgullo y sentido de pertenencia y el 49% afirma que su percepción sobre la ciudad ha mejorado gracias a esos logros. Además, el 96% cree que participar en actividades deportivas de base —ya sea como jugador, entrenador o voluntario— es útil para el desarrollo profesional de los jóvenes ferrolanos, mientras que el 97% opina que esta actividad puede generar empleo directo e indirecto a corto o medio plazo.