Chema Rivas: «Mi música es un buen acompañamiento para buenos momentos, porque siempre compongo en un estado de felicidad»

Laura allegue / a.u. FERROL / LA VOZ

FERROL

cedida

Una de las grandes voces del pop urbano español

30 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Formando parte del mundo de la música toda la vida, pero dedicándose a ello desde la pandemia, Chema Rivas se ha consolidado como una de las voces del pop urbano español. Con su mezcla de ritmos latinos, pop y reguetón, el granadino ha conquistado al público con temas que acumulan millones de reproducciones.

—¿Cómo describiría su estilo?

—Mi música es un buen acompañante para los buenos momentos, porque siempre que la compongo es en un estado de felicidad. A veces es más pop y otras veces más reguetón, pero no deja de ser un estilo de pop urbano para que la gente disfrute con él.

—¿Con qué compagina la música?

—Principalmente me dedico a la música, pero estoy muy vinculado al mundo del deporte y me gusta mucho viajar. Pero sin duda, mi mejor pasatiempo en la vida es hacer música y gracias a dios es mi trabajo y eso considero que es un privilegio.

—¿Cuál fue el momento más memorable en lo que va de su carrera?

—No sabría decir uno concreto, pero cuando me llegó el primer disco de oro fue increíble, fue una pasada y un momento que me quedó grabado para siempre.

—¿Está trabajando en algún proyecto que pueda adelantarnos?

—Ahora mismo estamos trabajando mucho para que este invierno la gente pueda disfrutar de Chema Rivas y la verdad estamos muy contentos. Tenemos muchas ganas de poder mostrarle a la gente ‘El Universo’.

—¿Hay alguna influencia musical que marque su trayectoria?

—La verdad mis gustos son bastante diferentes. Me gusta desde Justin Bieber hasta Fito y Fitipaldis, y ninguno de los dos se parece mucho a lo que hago. Así que no sabría decir una influencia concreta.

—¿Hay alguna colaboración que le gustaría hacer en el futuro?

—Yo creo que a nivel nacional C Tangana es uno de los que más ilusión me haría. Es un artistazo y de todos sus proyectos, si tuviera que escoger uno, me quedaría con El Madrileño.

—¿Cuál de sus canciones le supone mayor orgullo?

—Yo diría que La Balada porque es la más personal y es una canción que la gente recibió muy bien. Además, yo creo que esa canción me ayudó a acercarme a la gente y hacer que me conocieran más.

—¿Cómo gestiona la presión y el trabajo psicológico?

—Ya llevo 5 años en esto y ya he pasado por diferentes situaciones. No queda otra que tomarse las cosas con calma y consciente de que lo que tenga que pasar pasará y que estoy en esto por amor no por negocios. El Chema que empezó a cantar no empezó con ninguna premisa, yo hago esto por amor y porque me mantiene feliz. Yo quiero seguir siendo feliz, al fin y al cabo las reproducciones o el dinero no es lo que me hacen ser feliz. A mi lo que me hace feliz es entrar al estudio y querer hacer canciones y levantarme siempre con esa ilusión. Siempre va a haber presión porque quiero que salgan las cosas bien, pero yo soy feliz haciendo música. La única presión que tengo es seguir amando la música.

—¿Ha estado alguna vez en Ferrol?

—En abril de este año estuve en Coruña y desde el sitio donde nos quedamos se veía la ría y Ferrol y dijimos que nuestro siguiente viaje al norte sería Ferrol. Semanas después fue cuando nos comunicaron que íbamos a estar en las fiestas, así que me hizo mucha ilusión porque tenía muchas ganas de actuar en Ferrol y quería conocer la ciudad.

—¿Qué espera que recuerde la gente de este concierto?

—Lo importante es que se lo pasen bien. Yo voy a intentar transmitir mi locura desde el escenario como hago en cada concierto que doy y espero que la gente se enganche desde el principio hasta el final.

—¿Qué opina de la música emergente en Galicia?

—La verdad todo el movimiento emergente que se está creando en España es muy guay. Y centrado en Galicia cada vez hay más gente que hace música porque cada vez los chavales lo tienen más fácil, aunque eso lo haga en parte también complicado por el aumento de competencia. Yo creo que es muy guay que la gente se apoye en la música para expresar lo que piensa.

—¿Cómo evalúa la gira de 2025?

—La verdad muy positiva porque pude conocer sitios en los que no había estado y también conocí a fans de todas las edades. Además me di cuenta de que el target de edad que abarco no era el que pensaba, sino que era mucho más amplio así que destacaría eso. Y conocer a la gente y ver que disfrutan de mi música siempre es lo que más me ilusiona.