Charla sobre el delfín Confi, también conocido como Manoliño, en el Museo de Historia Natural
FERROL

La SGHN inaugura un nuevo ciclo de conferencias y salidas naturalistas para dar a conocer la riqueza de la provincia coruñesa
22 sep 2025 . Actualizado a las 11:22 h.La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), a través de su delegación de Ferrol, inaugura este viernes, 26 de septiembre (a las 19.30 horas), su ciclo de conferencias con la charla Confi, el delfín varado por la incomprensión humana, a cargo de Alfredo López, miembro de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA). La ponencia tendrá lugar en el auditorio del Museo de Historia Natural, en la plaza de Canido, con entrada libre hasta completar aforo.
Esta actividad forma parte de un programa más amplio de conferencias y salidas naturalistas organizado por la SGHN-Ferrol con el patrocinio de la Diputación de A Coruña, que se desarrollará hasta diciembre. El objetivo es dar a conocer la riqueza natural de la provincia y acercar al público el trabajo de conservación que realizan diversas asociaciones.
El calendario de charlas incluye temas como la custodia del territorio, la restauración comunitaria de montes, el impacto de los perros sobre las aves acuáticas o la renaturalización de dunas y lagunas. Participarán especialistas de universidades y entidades como la Asociación Betula, Montescola o la Universidade da Coruña.
En paralelo, se celebrarán rutas guiadas a espacios naturales y fincas en custodia. La primera tendrá lugar el sábado, 27 de septiembre, en terrenos gestionados por la asociación Brexa. Le seguirán una visita el 11 de octubre a una finca de la Asociación Betula y otra el 18 de noviembre al espacio natural de O Cal.
Para estas salidas será necesaria inscripción previa en el momento de ser anunciadas a través de los canales habituales de la SGHN. Será obligatorio facilitar nombre completo, DNI, teléfono de contacto y fecha de nacimiento, requisito exigido por el seguro.
Calendario de conferencias
Tras la conferencia dedicada al delfín Manoliño, el calendario de charlas continuará el 3 de octubre con una ponencia sobre la custodia del territorio a cargo de la Asociación Betula, y el 10 de octubre con la intervención de Joám Evans Pim sobre restauración y conservación comunitaria en Froxán. En noviembre, el día 14, el profesor Alejandro Martínez Abraín (UDC) repasará una década de contribuciones al conocimiento de la ecología de vertebrados de Galicia, mientras que el 21 la bióloga Sabela Barcia Pernas abordará el impacto de los perros sobre las aves acuáticas en playas. Ya en diciembre, el día 12, la investigadora Noelia Pereira Álvarez presentará el proceso de renaturalización de la duna de Santa Cristina, y el 19, el profesor Rafael Carballeira Coego (Univ. San Pablo-CEU) ofrecerá una charla sobre la laguna de A Frouxeira como gran humedal por descubrir. Todas las conferencias tendrán lugar a las 19.30 horas en el Museo de Historia Natural de Ferrol.