Qué hacer este fin de semana en la zona de Ferrol: magia con Galicia Ilusiona, danza con el Ballet de Kiev y «enchente» de tapas en Fene y As Pontes

FERROL

Actuación de la compañía Mag Edgard en una de las galas de Galicia Ilusiona, celebrada en Santiago.
Actuación de la compañía Mag Edgard en una de las galas de Galicia Ilusiona, celebrada en Santiago. PACO RODRÍGUEZ

Los magostos empiezan a aparecer en la agenda de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal para los días 17, 18 y 19 de octubre

18 oct 2025 . Actualizado a las 19:04 h.

Llega el fin de semana. Y vendrá cargado de magia, literalmente, porque Ferrol acogerá el final de gira de Galicia Ilusiona con cinco galas en el teatro Jofre. También habrá espacio para la danza con el Ballet de Kiev en el Auditorio, para el teatro con Camino a la Meca en el Pazo da Cultura de Narón o para la música con el concierto de Mercedes Ferrer en la ciudad naval. Además, empiezan a aparecer los magostos —y algún guiño al Samaín— con citas como las de Cabanas o Ares. Pero si las castañas te saben a poco, hay concursos de tapas tanto en Fene como en As Pontes. Toma nota de la agenda para los días 17, 18 y 19 de octubre.

Concentración nacional de Mercedes W123 en el Cantón

La XVII Concentración Nacional Mercedes W123 llega este domingo, 19 de octubre, a Ferrol. Las personas que quieran participar con su vehículo, podrán inscribirse de 10.30 a 11.15 horas en el Cantón de Molíns. Por la mañana, los asistentes podrán disfrutar de una visita gratuita a Exponav o al Museo Naval y también habrá una comida en el Parador. La cita se extenderá hasta las 17.00 horas, cuando tendrá lugar la salida de los coches. La exposición, de más de medio centenar de estos vehículos de leyenda, pasó el sábado por A Coruña.

  • Dónde: cantón de molíns

  • Cuándo: domingo 19, de 10.30 a 17.00 horas

  • Precio: gratis

Galicia Ilusiona en el teatro Jofre

Ferrol se convierte en la capital de la magia con el final de la gira del Festival Mundial de Ilusionismo Galicia Ilusiona, el mayor evento de este tipo en la comunidad. Tras los éxitos cosechados en otras siete localidades gallegas, la cuarta edición del festival llevará al teatro Jofre ni más ni menos que cinco galas entre los días el 18 y 19 de octubre. El sábado habrá dos funciones, a las 18.00 y a las 20.30 horas y el domingo serán tres, a las 12.30, 18.00 y 20.30 horas. Apenas quedan entradas, por lo que la organización recomienda adquirirlas cuanto antes a través de la página web oficial www.galiciailusiona.es.

El espectáculo será presentado por el Mago Murphy y contará con las actuaciones de David Burlet, premio al mejor malabarista francés durante tres años seguidos; el gallego Nacho Samena, Premio nacional de magia 2024; el coreano Seimei (Corea), premiado con la varita de oro de Monte Carlo; y la compañía barcelonesa Mag Edgard, premiada con el premio FISM Turín 2025 a mejor espectáculo mundial.

  • Dónde: Teatro Jofre

  • Cuándo: sábado 18 (18.00 y 20.30 horas) y domingo 19 (12.30, 18.00 y 20.30 horas)

  • Precio: desde 17,70 euros

El Ballet de Kiev representa «La bella durmiente» en el Auditorio

El Ballet de Kiev llega este viernes, 17 de octubre, al Auditorio municipal de Ferrol con el clásico La bella durmiente. Un espectáculo de ballet clásico bajo la batuta de Viktor Ishchuk, con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa. La actuación, apta para todos los públicos, comenzará a las 20.30 horas y tendrá una duración de 130 minutos, dividida en cuatro actos. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de teatro Jofre, del propio Auditorio o a través de la página web www.ataquilla.com.

  • Dónde: Auditorio municipal

  • Cuándo: viernes 17, a las 20.30 horas

  • Precio: desde 38,25 euros

El Ballet de Kiev, durante una representación en Vilagarcía el pasado invierno.
El Ballet de Kiev, durante una representación en Vilagarcía el pasado invierno. MONICA IRAGO

Teatro con «El camino a la Meca» y «O inconveniente» en el Pazo da Cultura de Narón

El Pazo de la Cultura de Narón acoge este fin de semana una doble función de El camino a la Meca. Inspirada en la historia de una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época, la obra reflexiona sobre los desafíos del arte, la libertad individual y el choque entre las expectativas sociales y la autorrealización. El elenco está formado por artistas de la talla de Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla. Las sesiones serán el viernes 17, a las 20.30 horas, y el sábado 18, a las 20.00 horas. El precio de 18 euros para el público general y de 12,60 euros para abonados y beneficiarios de la tarifa reducida.

El domingo habrá más teatro a cargo de T-Tinglado, que presenta O inconveniente. Una versión libre sobre un texto de Juan C. Rubio protagonizado por Isabel Álvarez, Sol Amarelo y María Luisa Villar.

  • Dónde: Pazo da Cultura de Narón

  • Cuándo:

    - Camino a la meca: viernes 17, a las 20.30 horas, y sábado 18, a las 20.00 horas

    - O inconveniente: domingo 19, a las 18.00 horas

  • Precio:

    - Camino a la meca: 18 euros (tarifa reducida por 12,60 euros)

El ciclo de teatro de títeres Festea continúa en Caranza

La décima edición del ciclo gratuito de teatro de títeres y objetos Festea llegará este sábado al centro cívico de Caranza con Mil y Una de la compañía Caricata Teatro. Se trata de un espectáculo de marionetas construídas con elementos de cocina. La obra es un clásico de la literatura donde se encontrarán algunos de los cuentos más conocidos de Las mil y una noches. Dirigida por David Fariza, que también forma parte del elenco junto con Sandrine Da Costa, tiene una duración de 45 minutos y está dirigida a niños y niñas mayores de cuatro años.

  • Dónde: centro cívico de Caranza

  • Cuándo: sábado 18, a las 18.30 horas

  • Precio: gratis

Concierto de Mercedes Ferrer y música electrónica en La Room

La Room dobla su apuesta por la música en directo este fin de semana. Mercedes Ferrer, «a primeira muller que fixo camiño no rock español», ofrecerá un concierto acompañada de su banda este sábado 18, a las 21.00 horas. Las entradas ya están a a la venta en el Café Sevilla, el Estanco del Puerto y a través de la web www.ataquilla.com. Algo diferente es la propuesta para el viernes, con una noche de electrónica amenizada por los talentos locales Daniel Dry, Romario y Vanson, acompañados del jefe, Occy.

  • Dónde: sala la Room (Sol, 142)

  • Cuándo:

    - Mercedes Ferrer: sábado 18, a las 21.00 horas

    - Room electrónica: viernes 17, a las 23.00 horas

  • Precio:

    - Mercedes Ferrer: 10 euros anticipada y 12 en taquilla

    - Room electrónica: 6 euros

Mercedes Ferrer actuará el sábado La Room.
Mercedes Ferrer actuará el sábado La Room.

Presentación de un cuento y salida naturalista de la SGHN

La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) prepara dos actividades para este fin de semana. Por un lado, el Museo de Historia Natural de Ferrol acogerá el viernes la presentación del cuento El encuentro. Escrito por David Blanco de Rojas e ilustrado por Catalina Rodríguez Villazón, narra la historia de amistad entre un surfista y una orca. Por otro lado, para el sábado hay programada una salida naturalista a O Cal, un espacio natural recuperado por su propietario, Álvaro Barros, que guiará la ruta. Para esta segunda actividad es necesario inscribirse.

  • Dónde:

    - presentación: museo de Historia Natural

    - salida naturalista: o Cal

  • Cuándo:

    - presentación: viernes 17, a las 19.30 horas

    - salida naturalista: sábado 18, a las 10.00 horas

  • Precio: gratis

Presentación del poemario de Manuel Pathinha, taller de sushi y Coral Polifónica en Canido

El centro cívico de Canido acogerá este viernes, a las 19.30 horas, la presentación del poemario Montecoruto de Manuel Patinha. Para el sábado hay dos actividades programadas. Por una parte, la Coral Polifónica Ferrolana del Casino Tenis Club ofrecerá una actuación a las 20.00 horas. Por otra, a las 19.00 horas dará comienzo un taller de sushi gallego organizado por Mr. Japo, que inluye degustación de las elaboraciones maridadas con vino Albariño. Hay plazas limitadas, por lo que se recomienda inscribirse antes a través del WhatsApp al 637 08018 88.

  • Dónde: centro cívico de canido

  • Cuándo:

    - presentación del poemario: viernes 17, a las 19.30 horas

    - Coral polifónica: sábado 18, a las 20.00 horas

    -taller de sushi: sábado 18, a las 19.00 horas

  • Precio: taller de sushi por 30 euros

Ruta de tapas en Fene

Tras el éxito del primer fin de semana, el proyecto Fene 1941 celebra el segundo asalto de la ruta de tapas O estaleiro nas tabernas, una propuesta que combina tradición marinera, gastronomía y música popular. «Recupera o espírito das antigas tabernas do estaleiro, promove o consumo de produto local e ofrece á veciñanza e visitantes unha experiencia diferente e auténtica», explicó la alcaldesa Sandra Permuy. El viernes 17 y el sábado 18, de 20.00 a 22.00 horas, varios locales hoteleros ofrecerán tapas preparadas con productos del mar a un precio de 2,50 euros. En esta ocasión participan O Enxebre, Arrecendo, A Ponte, Son da Cociña, CMI Unidade Fene y Lembranza. La oferta se completa con cantos de taberna a cargo de la Agrupación Liga de Amigos de Barallobre (viernes) y Son de Cantos (sábado).

  • Dónde: O Enxebre, Arrecendo, A Ponte, Son da Cociña, CMI Unidade Fene y Lembranza

  • Cuándo: viernes 17 y sábado 18, de 20.00 a 22.00 horas

  • Precio: 2,50 euros por tapa

Una de las propuestas de la ruta de tapas «O estaleiro nas tabernas» de Fene.
Una de las propuestas de la ruta de tapas «O estaleiro nas tabernas» de Fene.

La exposición «O Fin do Camiño» llega a Neda

Este viernes, 17 de octubre, llega a Neda la exposición itinerante O Fin do Camiño. La muestra, organizada por el colectivo Egeria, está de gira este año por distintas localidades del Camino Inglés, abordando el lado más humano y menos turístico del Camino de Santiago. Cuenta con fotografías de Eduardo Ochoa y Carlos Puga y está especialmente dirigida a los peregrinos.

  • Dónde: Centro Cívico Ramón Millarengo de Neda

  • Cuándo: del 17 al 23 de octubre

  • Precio: gratis

Velada musical de otoño en Caamouco y limpieza de la playa de O Raso

La Agrupación Instrutiva de Caamouco celebra este domingo, 19 de octubre, una velada musical de otoño. La tarde correrá entre «cancións de toda a vida» con una doble actuación de Geno y Tano. Para ese mismo día tienen organizada una limpieza de la playa de O Raso, a las 11.00 horas, en el marco de la limpieza simultánea que impulsa la Asociación Ecoloxista ADEGA en toda Galicia y que cuenta con la colaboración del Concello de Ares. Para esta actividad es necesario inscribirse a través del número 680 161 929.

  • Dónde:

    - velada musical: Caamouco

    - limpieza: plaza de o Raso

  • Cuándo:

    - velada musical: domingo 19, a las 19.00 horas

    - limpieza: domingo 19, a las 11.00 horas

  • Precio: gratis

Taller de calabazas en Chanteiro

Con el Samaín a la vuelta de las esquina, hay que empezar a preparar la decoración. El Centro Cultural Outeiro, en Chanteiro (Ares), celebra este sábado 18 un taller de calabazas. Será gratis para los socios y tendrá un precio de 3 euros para el resto del público. La organización se encargará de llevar el material necesario.

  • Dónde: Chanteiro 

  • Cuándo: sábado 18, a las 17.00 horas

  • Precio: 3 euros (Gratis para socios)

Xuntanza de Palilleiras en Cedeira, en una imagen de archivo.
Xuntanza de Palilleiras en Cedeira, en una imagen de archivo. ANGEL MANSO

Xuntanza de Palilleiras, teatro con Ítaca y cine con el ciclo Mestre Mateo en Cedeira

El municipio tendrá un fin de semana de los mas ajetreado. Por una parte, la asociación Mulleres da Vila de Cedeira celebra su XIX Xuntanza de Palilleiras e Labores Tradicionais. El 18 de octubre, de 10.00 a a 14.00 e de 16.00 a 19.00, el Polideportivo Municipal se llenará con unas 300 artesanas procedentes de diferentes puntos de Galicia y Asturias.

Ese mismo sábado, a las 20.00 horas en el Auditorio, la compañía Ítaca Teatro representará la obra Profetas, un texto de Ernesto Iz ganador del Premio Abrente da MIT de Ribadavia en el 2021. Sobre el escenario, una pareja que se vuelve a encontrar, después de mucho tiempo, y que a lo largo de una noche comparte los recuerdos de lo que fue su relación. Las entradas se pueden adquirir en taquilla por Whatsapp a través del número de teléfono 649 876 614.

Por otra parte, el viernes tendrá lugar una nueva proyección del ciclo Mestre Mateo, que lleva algunos de los mejores estrenos de cine gallego cada viernes al Auditorio Municipal. En esta ocasión, será una cita con los cortometrajes Nai, Véxote y Pura.

  • Dónde:

    - Xuntanza de Palilleiras: polideportivo municipal

    - o profeta y el ciclo Mestre mateo: auditorio municipal

  • Cuándo:

    - Xuntanza de Palilleiras: sábado 18, de 10.00 a a 14.00 e de 16.00 a 19.00 horas

    - o profeta: sábado 18, a las 20.00 horas

    - ciclo Mestre mateo: viernes 17, a las 21.00 horas

  • Precio:

    - Xuntanza de Palilleiras y ciclo Mestre mateo: gratis

    - o profeta: 2,50 euros

Concurso de tapas y teatro con Sarabela en As Pontes

Otra de tapas. El concurso Saborea As Pontes llenará la localidad de propuestas gastronómicas durante dos fines de semana consecutivos: del 16 al 19 y del 23 al 26 de octubre. Un total de 13 locales hosteleros ofrecen sus propuestas a un precio de 2,50 euros. El horario será de 19.30 a 23.00 horas los jueves y viernes, mientras que los sábados y domingos se amplía también al mediodía, de 12.00 a 15.00 horas. El público podrá votar por su tapa favorita y, así, participar en un sorteo. Consulta aquí los establecimientos participantes.

Además, la compañía Sarabela Teatro representará este viernes O Dragón de Ouro, que durante una noche muestra las vidas de los habitantes de un edificio de algún lugar de Europa. La cita se engloba en el ciclo de teatro que organiza el Concello durante el mes de octubre y la entrada tiene un precio de 5 euros.

  • Dónde:

    - saborea As Pontes: locales hosteleros

    - teatro: Auditorio Municipal

  • Cuándo: 

    - saborea As Pontes: del 16 a 19 de octubre

    - teatro: viernes 17, a las 20.30 horas

  • Precio:

    - saborea As Pontes: 2,50 euros por tapa

    - teatro: 5 euros

Presentación del concurso de tapas Saborea As Pontes, con las propuestas de los locales participantes.
Presentación del concurso de tapas Saborea As Pontes, con las propuestas de los locales participantes.

 Arte comentada y Xornada de Cogomelos en Mañón

El centro sociocomunitario de Mañón contará este viernes, 17 de octubre, con la presencia de Rafael López Loureiro, que comentará el proceso de creación artística de su obra Encolados en Siluetas: arte efémera galela, popular e rural. Además, presentará las láminas Sobras que buscan luz.

Al día siguiente, el sábado 18, la Asociación Micolóxica Popariña organiza una Xornada de Cogomelos. A partir de las 9.30 horas, habrá una recogida de setas en el río Sor, que irá seguida de una exposición y degustación de tapas en el Abeiro do Sor. Para participar es necesario inscribirse previamente, con el jueves 16 como fecha límite.

  • Dónde:

    - arte: centro sociocomunitario de Mañón

    - xornada de Cogomelos: Punto de encuentro en Abeiro do Sor

  • Cuándo:

    - arte: viernes 17, a las 20.00 horas

    - xornada de Cogomelos: sábado 18, a las 9.30 horas

  • precio:

    - arte: gratis

    - xornada de Cogomelos: 20 euros

 Magosto de San Martín do Porto en Cabanas

Ya es tiempo de magostos. Una de las propuestas en la zona para este fin de semana es el magosto de San Martín do Porto, en Cabanas. La cita incluye una degustación de liscos, pan y castañas, gratis para los socios y por un precio de 10 euros para el público general. Es necesario inscribirse a través del número de teléfono 607 77 29 08 o en el ambigú.

  • Dónde: CCRD San Martín do Porto

  • Cuándo: sábado 18, a las 21.00 horas

  • Precio: 10 euros (Gratis para socios)

La narradora Cris de Caldas, que estará este viernes en San Sadurniño.
La narradora Cris de Caldas, que estará este viernes en San Sadurniño.

Cris de Caldas lleva «Mulleres de conto» a San Sadurniño

San Sadurniño continúa con su programación especial con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales Día Internacional, celebrado el 15 de octubre. Es por eso que la Casa da Cultura agogerá este viernes, a partir de las 19.00 horas, la propuesta Mulleres de conto. Este espectáculo de la narradora Cris de Caldas llevará relatos de mujeres que no siempre llevaron una vida de cuento, pero que por eso mismo merecen ser recordadas. El espectáculo es con entrada libre y llega a San Sadurniño gracias a la Rede Cultural da Deputación da Coruña.

  • Dónde: casa da cultura San Sadurniño

  • Cuándo: viernes, a las 19.00 horas

  • Precio: gratis

Pulpada en Monfero por las fiestas de Queixeiro

Las fiestas de la Virxe do Rosario que se celebran este fin de semana en la parroquia de Queixeiro arrancarán el viernes a las 21.00 horas con una gran pulpada. El menú a base de pulpo, empanada, postre, pan, vino, agua y café se podrá degustar por un precio de 20 euros. Además, habrá verbenas los días 17 y 18 de octubre.

  • Dónde: Queixeiro

  • Cuándo: viernes, a las 21.00 horas

  • Precio: 20 euros

Foliada Popular de Devesos en Ortigueira

La S.I.R. La Devesana, en Ortigueira, acogerá su VIII Foliada Popular de Devesos el viernes 17, a las 21.00 horas. Desde la organización, animan a todos los asistentes a acudir con sus instrumentos musicales.

  • Dónde:S.I.R. La Devesana

  • Cuándo: viernes 17, a las 21.00 horas

  • Precio: gratis