Sabela Freire, Mejor Joven Diseñadora de Galicia con una obra blanca y deslumbrante

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida NEDA / LA VOZ

FERROL

Sabela Freire con sus creaciones en el desfile de ayer, tras ser coronada como ganadora
Sabela Freire con sus creaciones en el desfile de ayer, tras ser coronada como ganadora ANGEL MANSO

Sus creaciones de grandes volúmenes y guiños a las telarañas competirán por ser las mejores de España, tras ganar en una gala en la miniciudad fabril de Neda

18 oct 2025 . Actualizado a las 10:37 h.

El dramatismo a lo gran reina de las nieves de Alexander McQueen parece revivir en la colección de Sabela Freire. Grandes volúmenes en blanco con efectos de telarañas y camisas de fuerza apabullaron ayer con su belleza al jurado de la Semana da Moda de Galicia. Hasta tal punto que la novísima Sabela Freire fue elegida la Mejor Joven Diseñadora de Galicia, en un certamen que por primera vez se celebra en esta comunidad autónoma y que permitirá a la creadora competir por el trono de los nuevos diseñadores españoles.

Paloma Lago anuncia la ganadora en la gala celebrada ayer
Paloma Lago anuncia la ganadora en la gala celebrada ayer ANGEL MANSO

La gran final de esta Semana da Moda tuvo un escenario literalmente nacido para vestir. En la sede de Galicia Textil en Neda, donde desde el siglo XVIII funciona una fábrica primero de planchas de cobre y después de telas con miniciudad incluida, desfilaron las nueve aspirantes. Cada una mostró seis diseños, en una gala comandada por la presentadora y modelo ferrolana Paloma Lago. Y al saberse ganadora, Sabela Freire solo pudo dar las gracias emocionada antes de desfilar con dos modelos ya en plena noche del jueves; con una colección que habla de «silencio, memoria y renacimiento».

A mayores, hubo un accésit para Claudia Jiang con una circense escenificación de reminiscencias a la belle époque. La organización corrió a cargo de la delegación gallega de Ande (Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles), con Esperanza Vázquez y Alberto Hermida al frente. Juntos trabajaron «durante un año entero». Y la presidenta de Ande en España, Laura Victoria Valencia, aguardó que «este sea el inicio de más eventos para apoyar al talento emergente». La cita contó con el apoyo de Xunta; Universidade da Coruña (el Campus de Ferrol tiene un grado de Moda); Deputación; Galicia Textil; y Concellos de Ferrol, Narón y Neda.

Miriñaques y Caperucitas

Para convertir la ciudad en miniatura junto al río Xuvia en una pasarela, en una de las naves se colocaron desde carretes gigantes de hilo hasta grandes alpacas de algodón simulando ovillos de lana. Y entre los 300 asistentes se mezclaron graduados en Moda con vecinos de Neda, y fashionistas en general. Juntos presenciaron la irrupción de vestidos de noche, miriñaques, alguna Caperucita y guerreros de Mad Max.

Artesanía y futuro

Además de la premiada y la accésit, por el escenario industrial desfilaron otras siete finalistas: sin decir los nombres y con el objetivo de que un jurado de profesionales votase sin conocer la autoría de cada colección. Todas destacaron por el gran respeto por la artesanía gallega, con ganchillos y encajes, pero con una fuerte proyección de futuro. Claudia Álvarez inauguró la pasarela con sus tonos azules, Carol Caicedo jugó con el erotismo blues de las transparencias y el negro. Erika Chacón eligió una estética futurista y etérea, con brillos y pañuelos tapando el rostro. Ainhoa Vigo hizo desfilar tostados relajados, con negros y rosas. Isabel Carvalho aportó grandes volúmenes y plateados, Ariana Martínez tuvo hasta un vestido de novia con homenaje al rural. Y Nerea Sedes cerró mostrando costuras y códigos, desvelando el misterio de la moda a lo Margiela.