Qué hacer este fin de semana en la zona de Ferrol: del Samaín de Cedeira a las fiestas de Halloween
FERROL
Las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal se vuelcan con las tradiciones del 31 de octubre y del día de Difuntos, con opciones para todos los gustos y edades
31 oct 2025 . Actualizado a las 13:36 h.Ya está aquí una de las noches más mágicas y terroríficas del año. Las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal se vuelcan con las celebración del Samaín, del Halloween o incluso del Día de Muertos, en función de como lo enfoca cada organización. La cita estrella será, como todos los años desde hace ya 35 ediciones, el Samaín de Cedeira. Más allá de espíritus y calabazas, se podrá disfrutar de actividades como la Feira dos Fungos e Cogomelos de As Pontes o el concurso Burger Manía en Fene.
Samaín de Cedeira
La capital del Samaín llega al 35º aniversario de su fiesta con dos días llenos de actividades. Cedeira fue uno de los primeros municipios gallegos en recuperar esta tradición, que desde hace unos años organiza la asociación Amigos do Samaín en colaboración con el Concello. El viernes 31, desde las 17.30 horas, tendrán lugar los talleres de zonchos y de adornos para el pasacalles, y a las 20.00 horas Teatro Calavera presenta a cabaza encantada. El sábado, 1 de noviembre, tendrá el grueso de la programación. A partir de las 17.00 horas, los participantes podrán dejar sus creaciones en la exposición de calabazas y comenzarán los talleres de tallado de calabazas y de maquillaje; también habrá una Casa das Ánimas y se ofrecerá una merienda a base de bolla de azúcar y requesón. Ya a las 20.30 horas, saldrá el pasacalles de fantasmas por las calles de la villa, en la que se anima los participantes acudir con sus calabazas encendidas a modo de farol y vestidos con una sábana como si fuesen ánimas.
Dónde: Paseo da Mariña
Cuándo: 31 de octubre y 1 de noviembre
Precio: gratis
Pasaxe do Medo y Festa do Samaín en Pontedeume
Pontedeume vivirá un fin de semana lleno de actividades del Samaín. El viernes 31 tendrá lugar el Pasarrúas da Santa Compaña, a las 19.00 horas, y Pasaxe do Medo en los jardines de Lombardero, a las 20.00 horas. También habrá recorridos turísticos al cementerio municipal impulsados por la concejalía de Turismo, desde las 17.00 horas. Es necesario inscribirse por correo electrónico a oficinaturismo@pontedeume.gal o llamando al 981 430 270. El sábado 1 tendrá lugar la fiesta infantil, con inicio a las 17.15 horas en la Plaza Real, y continuará a las 17:30 horas con talleres y a las 18:00 horas con la fiesta terrorífica en la alameda de Raxoi. A las 20:00 horas será el turno de la Festa de Samhain, organizada por la Comisión de Festas das Peras 2025 con la colaboración del Ayuntamiento. Habrá bocadillos de liscos y bebidas a precios populares, sorteos y música a cargo del Dj Alberto Gilabert, hasta las 23:30 horas.
Dónde: jardines de Lombardero, Cementerio Municipal, alameda de Raxoi y calles de Pontedeume
Cuándo: viernes 31 y sábado 1
Precio: gratis
Cariño celebra el Samaín con dos días de actividades
El Concello de Cariño celebrará el Samaín con dos días de actividades para todas las edades. Las actividades del viernes 31 están organizadas por el ANPA A Basteira, por lo que están destinados al público infantil. Arrancarán a las 17.00 horas con un Truco o Trato por los establecimientos de la localidad y terminarán a las 22:00 horas en el Mercado Municipal, donde un auténtico brujo celta contará la historia y las leyendas del Samaín. El sábado 1, a partir de las 17.30 horas en el Mercado Municipal, habrá juegos de agilidad, un hinchable, una degustación de castañas asadas, una cocina terrorífica en la que se elaborarán recetas con un toque misterioso y un taller de reciclaje.
Dónde: Mercado Municipal de Cariño
Cuándo: viernes 31 y sábado 1
Precio: gratis
Halloween y cine en Cabanas
Cabanas se suma a las celebraciones de Halloween con una fiesta el viernes, 31 de octubre, en el C.C.R.D. San Martiño de Porto. La cita arrancará a las 18.00 horas con una actividad de Truco o Trato por los refugios monstruosos de los vecinos, fantasmas y brujas, e incluirá también una cena, a las 21.30 horas, por un precio de 12 euros. Para participar es necesario reservar en el ambigú, hasta el jueves 30. El domingo, 2 de noviembre, a las 18.00 horas, habrá una sesión de cine en la Casa da Cultura (Escola Laica). La Asociación Tarde Piache proyectará «La Mujer Avispa» (1959) de Roger Corman.
Dónde:
- Halloween: C.C.R.D. San Martiño de Porto
- Cine: Casa da Cultura
Cuándo:
- Halloween: viernes 31, desde las 18.00 horas
- Cine: sábado 1, a las 18.00 horas
Precio: gratis, menos la cena de Halloween que cuesta 12 euros
Valdoviño mira a la Santa Compaña por Samaín
Valdoviño celebrará el Samaín este viernes 31. Debido a la lluvia, el acto central de trasladará del cementerio a la Casa da Cultura. A partir de las 20.00 horas, acogerá la proyección de la cinta Buscando a Santa Compaña del director compostelano Fernando Cortizo, que acompañará al público junto a la productora Isabel Rey. El documental que se acerca a esta leyenda a través del relato de vecinos e vecinas que aseguran haber sido testigos de su presencia. Está dirigido a un público mayor de 12 anos, con entrada gratis y libre hasta completar aforo.
Dónde: Casa da Cultura
Cuándo: viernes 31, 20.00 horas
Precio: gratis
Casa del Terror en Mugardos
La asociación cultural, recreativa y deportiva Caramuxo de Mugardos, organizan este sábado 1, para celebrar el Samaín, la Casa del Terror, para todo el público y gratuita. Tendrá lugar de 17.00 a 20.00 horas en el Casino Mugardés, asociación a la que agradecen su colaboración. Durante el evento también habrá música y el Concello hará su tradicional reparto de castañas y bollos preñados para todos los asistentes. Desde la asociación Caramuxo animan a todos los adultos a que se atrevan a entrar, porque «se van a sorprender para bien»; y también a hacerse socios de la entidad colaboradora, el Casino Mugardés, para fomentar este tipo de actividades, ya que se trata de una fiesta que se estaba perdiendo en el municipio.
Dónde: Casino Mugardés
Cuándo: sábado 1, de 17.00 a 20.00 horas
Precio: gratis
La Santa Compaña recorrerá las calles de Ares
La recién creada asociación O Rueiro de Ares lucha por mantener la tradición del Samaín en la localidad. Para el día de Todos los Santos, 1 de noviembre, han preparado un desfile de almas en pena en el que se invita a los participantes a acudir con una calabaza y caracterizados como la Santa Compaña. Al finalizar el recorrido, que comenzará en torno a las 18 horas, cuando caiga la noche, habrá una fiesta con queimada, música y castañas asadas. Los socios de O Rueiro podrán acudir también a los talleres de zonchos y calabazas, a las 16.30 horas en la Plaza José L. Lourido.
Dónde: calles de Ares
Cuándo: sábado 1, a partir de las 18.00 horas
Precio: gratis
Fiesta de Samaín en Trasancos
La parroquia de Trasancos, en Narón, festeja el viernes 31 el Samaín. A partir de las 17.00 horas, el Centro Cívico Social acogerá una exposición de calabazas y tendrán lugar los talleres temáticos del Samaín, a las 19 horas habrá una actuación de Uxía Lambona e a Banda Molona, a las 20.00 horas será el turno de la comitiva de luces e tebras y a las 20.30 horas se impartirá el taller de miedo. A las 21.00 horas comenzará la actuación del Grupo de Gaitas do Padroado da Cultura seguida de la degustación de caldo y liscos a cargo de la Agrupación Vecinal de San Mateo de Trasancos, a un precio de 2,5 euros.
Dónde: Centro Cívico Social de Trasancos
Cuándo: viernes 31, desde las 17.00 horas
Precio: gratis
Fiesta de Halloween en el CMIU Fene
La cafetería del Círculo Mercantil e Industrial Unidad de Fene (CMIU) celebrará su Halloween Party este sábado, 1 de noviembre, a partir de las 23.00 horas. Habrá un stand de maquillaje, queimada y concursos de disfraces con categoría de pareja, grupal e individual. La música correrá a cargo de Dj Oski, que ambientará el local para pasar una noche terrorífica.
Dónde: CMIU FENE
Cuándo: SÁBADO 1, a las 23.00 horas
Precio: gratis
San Sadurniño celebra el Samaín con cine y almas en pena
San Sadurniño celebrará el Samaín durante más de una semana. Cine, cuentos, talleres, música, magia y magostos se mezclan en un calendario que empeza esrte viernes, 31 de octubre. La primera cita serán una sesión de cine para público familiar con la proyección de Hei Buh y el castillo embrujado a las 19.00 horas en la Casa da Cultura, organizada por la biblioteca municipal. Por su parte, la sala DZINE, propone una Noite dos mortos a partir de las 22.00 horas con premio para el «alma en pena co disfrace máis tebroso».
Dónde:
- cine: casa da cultura
- noite dos mortos: sala DZINE
Cuándo:
- cine: viernes 31, a las 19.00 horas
- noite dos mortos: viernes 31, a las 22.00 horas
Precio: gratis
Día de Mortos e Samaín y vermú solidario en Canido
El barrio ferrolano de Canido volverá a fusionar este 31 de octubre, en su centro cívico, las tradiciones de los dos lados del océano: el Día de Muertos mexicano y el Samaín autóctono. Las actividades comenzarán a las 18.00 horas e incluyen el montaje del altar mexicano, talleres de zonchos y calabazas y de lazos y cruces, pintacaras, una gran chocolatada popular y el Encontro Gastronómico da Diversidade. A las 21.00 horas tendrá lugar una cena mexicana por un precio de 15 euros.
Además, el sábado 1, a partir de las 12.30 horas, el centro cívico acogerá una sesión vermú solidaria en favor de la ONG Briegal (Búsqueda y Rescate Integral en Emergencias de Galicia). Los conciertos incluyen un tributo a Bob Marley de I&I, música tradicional con Brixta, rock alternativo con Pulpa y más rock con GraveRoad St. Además, habrá concurso de disfraces de Samaín, comida popular y rifas.
Dónde: Centro cívico de Canido
Cuándo:
- Día de muertos
- vermú solidario: sábado 1, a las 12.30 horas
Precio: gratis, menos la cena mexicana que cuesta 15 euros
Disfraces y rock para celebrar el Samaín en Fene
También O Son de Cociña se suma a las fiestas de Samaín. Su propuesta para la noche del 31 de octubre incluye un concierto de rock a cargo de IF y un concurso de disfraces por categorías: infantil, adulto y grupal.
Dónde: O Son de Cociña
Cuándo: viernes 31, a las 21.00 horas
Precio: gratis
Mañón celebra el magosto en O Barqueiro y Halloween en Estaca de Bares
Mañón celebrará este viernes, 31 de octubre, su tradicional Magosto de O Barqueiro. El local de la Asociación A Barca acogerá, a las 18.00 horas, un taller infantil de otoño, para a las 19.00 horas dar paso a la fiesta con castañas asadas y música para todas las edades.
Además, el sábado, 1 de noviembre, tendrá lugar la cena-baile de Halloween en Estaca de Bares, por un precio de 25 euros por persona.
Dónde:
- magosto: Asociación A Barca
-Halloween: Centro Social de Estaca de Bares
Cuándo:
- magosto: viernes 31, a las 18.00 horas
- Halloween: sábado 1
Precio:
- magosto: gratis
- Halloween: 25 euros
Feira de Fungos e Cogomelos en As Pontes
La XXXV Feira de Fungos e Cogomelos de As Pontes se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre. La programación arrancará el viernes 31 con el Canto aos Cogomelos, en el que varios grupos de música tradicional recorrerán los locales hosteleros de la localidad durante la tarde-noche. El sábado 1 habrá un paseo micológico para adultos, el mercado de oportunidades MOVA —los puestos de los comercios locales estarán ubicados en la avenida da Coruña los días 1 y 2 de noviembre—, una muestra de artesanía y productos de otoño, una exposición micológica y talleres de cocina para adultos y niños. El domingo 2 tendrá lugar el concurso de cestas de hongos, la entrega de premios del Concurso de Fungos As Pontes 2025 y del certamen escolar O Mundo da Micoloxía, la degustación de un menú micológico y los conciertos de Jinetes del Trópico y la Asociación Donaire. Además, durante las tres jornadas se podrá disfrutar la exposición de fotografía micológica y los locales hosteleros ofrecerán una Ruta de Sabores.
Además, el ciclo de teatro que organiza el Concello durante el mes de octubre llega a su fin este viernes 31. La compañía Chévere representará el musical As fillas bravas de Momán, un espectáculo con perspectiva de género que pone el foco en el machismo y las desigualdades a través de la música popular gallega. La obra contará con una transcripción simultánea a lengua de signos y la entrada tiene un precio de 5 euros.
Dónde: As Pontes
- teatro: Auditorio Municipal
Cuándo:
- Feira de Fungos e Cogomelos: del 31 de octubre al 2 de noviembre
- teatro: viernes 31, a las 21.00 horas
Precio:
- teatro: 5 euros
Danza y teatro en el Jofre
El teatro Jofre acogerá dos espectáculos este fin de semana. El viernes 31, se representará Cicatriz, una pieza de danza contemporánea que pone cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. El sábado 1, la compañía Bucanero representará la obra teatral Os amos do mundo, protagonizada por dos personajes aparentemente opuestos de los que surgirá una inesperada camaradería.
Dónde: Teatro Jofre
Cuándo:
- Danza: Viernes 31, a las 20.30 horas
- Teatro: sábado 1, a las 20.30 horas
Precio: gratis
Burger Manía en Fene
Burger Manía aterriza en Fene el jueves 30 de octubre y se prolongará hasta el domingo 2 de noviembre, en una carpa Instalada frente a C.C.R.D Perlío. Diversos food trucks de toda España competirán presentando más de 20 variedades de hamburguesas y será el público el encargado de votar por su favorita. Además de opciones para personas celíacas, también se ofrecerá menú infantil y un puesto especializado en tartas de queso. El horario de apertura será el jueves de 19.00 a 23 horas, el viernes desde las 19 horas y hasta medianoche, el sábado de 13 a 16 y de 19 a horas hasta medianoche, y el domingo de 13 a 16 y de 19 a 23.00 horas.
Dónde: carpa frente a C.C.R.D Perlío
Cuándo: Del 30 de octubre al 2 de noviembre
Precio: en función de la consumición
Títeres con Festea en Ferrol
La décima edición del ciclo gratuito de teatro de títeres y objetos Festea continúa con su programación. El centro cultural Torrente Ballester acogerá este viernes 31 la obra «Mago de Oz» de la compañía Canica.
Dónde: centro cultural Torrente Ballester
Cuándo: viernes 31, a las 18.30 horas
Precio: gratis
Presentación literaria con proyección en el Ateneo Ferrolán
El Ateneo Ferrolán acoge este viernes, 31 de octubre, la presentación del libro Tespis e o contexto teatral coruñés, escrito por el dramaturgo y actor Francisco Oti Ríos. La cita, que comenzará a las 17.00 horas, incluye la proyección de José A. Jiménez y Fran Naveira. Además del autor, participan Xoana Balado Fernández, de la Academia Galega de Teatro, José Antonio Jiménez, cineasta y actor de Tespis, y Xulia Díaz Sixto, del Club de Prensa de Ferrol.
Dónde: Ateneo Ferrolán (Calle magdalena 202-2024)
Cuándo: viernes 31, a las 17.00 horas
Precio: gratis
Magosto de Pazos en Ferrol
La Asociación de Vecinos de Pazos se suma a las celebraciones del magosto el domingo de la próxima semana, 8 de noviembre. A partir de las 19.30 horas, habrá degustación de castañas y bolos preñados, música y sorteos.
Dónde: Avv Pazos
Cuándo: domingo 8, a las 19.30 horas
Precio: gratis