Panorama y París de Noia

laura chaos / a. u.

AS SOMOZAS

CONCELLO DE AS SOMOZAS

Los festejos de Santiago Apóstol también ofrecerán verbenas con Cinema y Panamá

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un año más, As Somozas acoge las fiestas en honor al Santiago Apóstol, que comienzan hoy, jueves 24, y durarán hasta el próximo lunes. Las celebraciones se estrenarán esta noche de la mano de La Fórmula y, como no, la incansable Panorama de Lito. El viernes por la mañana se celebrarán tres misas sucesivas en la capilla de San Roque: la primera a las 10 horas, otra a las 11 y finalmente una a las 12. A continuación, la iglesia parroquial acogerá a las 13 horas la misa y la procesión, a las que les sucederá una sesión vermú en la que se podrá escuchar a las formaciones musicales Tafornelos y Grupo Atenas. La fiesta continuará la noche del 25, cuando se podrá disfrutar de la orquesta Panamá y del Grupo Atenas, que repetirá actuación.

A las 13.00 horas del sábado tendrá lugar una nueva misa solemne en la iglesia parroquial y la sesión vermú que la sucederá estará amenizada por el Grupo Máster, un habitual del tardeo de esta campaña estival. La gran verbena de la noche del 26 correrá a cargo dos de las grandes orquestas actuales: la París de Noia (un clásico de As Somozas con más de siete décadas de historia) y la Cinema (una de las formaciones que ha empezado a despuntar en el último año).

Una de las verbenas más multitudinarias de la geografía gallega

Tal y como contaba Juan Alonso Tebra, alcalde de As Somozas, la afluencia esperada este año es de «máis xente ca nunca, penso que vamos superar os anos anteriores». Así, el primer edil se mostró optimista con respecto a la asistencia.

Los más pequeños

Después de varias jornadas de vermú y verbena, el punto final de las fiestas en honor a Santiago Apóstol llegará el próximo lunes día 28 con la tradicional Festa do Neno, que se iniciará a las 17.00 horas.

Como explicaba el alcalde de la localidad, la celebración dedicada a los más pequeños contará este año «cunha tirolina de 130 metros de lonxitude», una novedad con respecto a ediciones pasadas de esta fiesta de Santiago Apóstol.