Vecinos de Cabanas urgen a retirar del pinar la arena extraída por la obra de saneamiento: «Nos dicen que está contaminada»

ANA F. CUBA CABANAS / LA VOZ

CABANAS

Una de las pilas de arena del pinar
Una de las pilas de arena del pinar CEDIDA

El alcalde afirma que los trabajos estarán listos dentro de dos meses y que la empresa se llevará todos los áridos acumulados

19 jun 2024 . Actualizado a las 16:10 h.

Los vecinos están «cansados» de soportar los trastornos generados por las obras de mejora del saneamiento que se están ejecutando en Cabanas desde noviembre. El primer inconveniente es el camino alternativo por el que tienen que circular con sus coches. «Está lleno de tierra, cuando llueve es un barrizal y causa destrozos en los vehículos. Hablamos con el alcalde y nos dijo que Costas no autorizaba a echar cemento, pero Costas nos dijo que sí ha dado autorización para hacerlo mientras dura la obra, y el alcalde nos dijo entonces que se iba a solucionar en dos semanas... y hasta hoy», explica Juan de Dios Benasach Rey, en representación de los vecinos afectados.

El regidor, el popular Fernando Couce, entiende las quejas, pero apunta que «a 10 o 20 kilómetros por hora no tienen problema los vehículos». Señala que al principio «utilizaron zahorra de mala calidad, que se cambió por otra de más grosor», y que ahora, «los viernes hacen un rebacheo general y por semana miran si hay algún bache». Y contradice a los vecinos cuando afirma que «Costas no autorizó ni cemento ni asfalto, solo material móvil».

El siguiente problema surgió cuando la empresa adjudicataria comenzó a apilar arena en distintos puntos del pinar. «Hay tres zonas distintas de acumulación de áridos y nos dicen que están contaminados y que por eso no se pueden usar para relleno de la playa, como estaba previsto. Nos hemos dirigido a Costas para preguntar por este asunto, y aún no tenemos respuesta, y también a Augas de Galicia [de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, promotora de la obra], que nos remitió a la Demarcación de Costas del Estado, porque están en una zona de dominio público marítimo-terrestre», detalla el representante vecinal.

A los residentes de la zona les preocupa «qué tipo de contaminación tiene esa arena, que empezará a volar en cuanto se seque» y, sobre todo, cuándo la van a retirar. El alcalde desmiente que sea material contaminado: «Hay una pila de arena con restos de asfalto, que ya se está llevando la empresa; y las otras son de arena limpia, se le ven las conchas». Si no se ha usado para rellenar la playa —«era la intención inicial y lo lógico por los problemas de regresión»—, es porque el informe «encargado por Augas de Galicia, a petición de Costas, indicó que la granulometría no coincidía al cien por cien con la de la arena de la playa y, por tanto, no es apta». Reconoce su sorpresa al tratarse de material extraído de la misma zona.

Couce insiste en que la obra finalizará «en abril o mayo, retirarán la arena, el asfalto quedará como estaba, igual que el pinar, con los aparcamientos libres». Augas de Galicia precisa que «a area acopiada non está contaminada, e non se pode reutilizar por exceso de finos, e será xestionada como residuo por un xestor na materia». Del camino dice que «se reacondiciona todos os días, os venres en profundidade, para garantir o bo estado [...], a choiva pode deterioralo en menor tempo».

Finca anegada, situación que se repitió en todas las situadas junto a la carretera de la playa
Finca anegada, situación que se repitió en todas las situadas junto a la carretera de la playa

Fincas, viviendas y calles inundadas

El tercer motivo de queja vecinal son las inundaciones del pasado fin de semana, con fincas y viviendas anegadas a lo largo de la carretera de la playa, igual que muchas calles de Cabanas. Los damnificados reconocen que no es la primera vez que ocurre, cuando coinciden lluvias intensas y mareas grandes, «pero estas han sido superiores a las que solía haber». El alcalde incide en que «siempre» se han producido inundaciones, que achaca, sobre todo, «a que las fincas privadas no tienen registros ni arquetas por las que evacuar el agua».

Una calle inundada tras las lluvias del fin de semana
Una calle inundada tras las lluvias del fin de semana

En cuanto a las calles, admite que «se agravó el problema porque la empresa contratada [por el Concello] para desatascar los registros de aguas pluviales empezó por la otra esquina y aún no llegó a esa zona». Y también porque «las obras de saneamiento rompieron una tubería que no estaba en uso pero que servía de aliviadero de las pluviales.