«El Círculo es una de las entidades más representativas de Fene»

FENE

La asociación cumplirá su 65 aniversario con la primera mujer al frente

05 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque se vinculó a la entidad a los catorce años cuando empezó a participar en el grupo de baile, forma parte del Círculo Mercantil e Industrial Unidade de Fene «desde siempre». «Soy socia de toda la vida como quien dice porque mis padres ya eran socios», recuerda Paula Romero López (Fene, 1970), trabajadora social de la Asociación Española Contra el Cáncer. La última junta general anual de socios se decantó por una renovación de la directiva y por primera vez en 65 años de historia, una mujer preside la entidad.

-¿Cómo empezó su relación con el Círculo?

-Antiguamente en el casino había un grupo de baile del que formé parte hace muchos años, desde los 14 a los 19 años. Siempre participé en las actividades que se hacían en el Círculo, siempre estuve muy involucrada con la entidad. Y hace cosa de un par de años pensé, y ¿por qué no dedicar un poco de tiempo a echar una mano en lo que se pueda?

-¿Cómo ve la entidad?

-Es una de las entidades más representativas y con más actividades por la dinamización cultural y deportiva del municipio. La función principal que tiene el Círculo es potenciar la cultura y el deporte. Desde la rondalla que tenemos, el grupo de teatro o el certamen de poesía Xosé María Pérez Parallé que cumple este año la edición número 28. Es un premio con una categoría ya nacional que potencia la cultura gallega, uno de nuestros pilares más importantes y un poco por lo que nació el círculo en su día. El tema de la asociación deportiva también es muy importante, hay una escuela de fútbol sala que este año cuenta con más de cien niños participando en todas las categorías. Yo creo que en ese sentido, sin despreciar a nadie, somos muy importantes en Fene. Aquí hay un montón de entidades y en todas se hacen muchísimas actividades culturales, creativas, deportivas... Pero el Círculo tiene ya una importante trayectoria, este año cumple 65 años.

-¿Y ya hay previsto algún acto especial de aniversario?

-Como es en diciembre y de momento llevo una semana aún no se puede decir. Pero evidentemente tal y como se celebró el 60 ahora en el 65 se hará algo especial.

-Y desde el cargo de nueva presidenta, ¿qué reclamaría?

-El ayuntamiento desde siempre se ha volcado con las actividades de la entidad en todos estos años, y lo que pedimos es que esa colaboración continúe y en la medida de las posibilidades aumente. Yo como trabajadora social también veo esa parte social y económica que estamos viviendo ahora mismo, pero creo que el ayuntamiento tiene que apoyar a todas las entidades del municipio con la peculiaridad de que Fene es un ayuntamiento que tiene un montón de asociaciones, lo que muestra que la gente está interesada en todo lo que sea la cultura y el tema del deporte. Que no por una falta de apoyo se puedan perder entidades o se dejen de hacer actividades que enriquecen a todos. Y haría un llamamiento a la gente joven para que se involucre, si no nos renovamos y no nos involucramos los más jóvenes, como todas las entidades al final se puede llegar a perder.

-¿Cuáles son los próximos actos previstos?

-Estamos preparando actividades un poco más lúdicas para el 19 de marzo, una cena baile para celebrar las pepitas y los pepes, y ya empezamos a organizar el mes de mayo que es cuando tenemos las actividades más fuertes. Entregaremos el premio del 2015 del Pérez Parallé, que ganó en noviembre del 2015 un chico lucense que se llama Jesús Castro, se edita y se presenta el 14 de mayo. Y conmemoraremos las letras gallegas.