1Posiblemente El Cascanueces sea el más popular de todos los ballets, pero, en cambio, no son tantos los que han leído en papel el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffman que lo inspiró. Ahora, los más pequeños de la casa tienen una oportunidad fantástica de acercarse a esta historia con una versión cien por cien gallega, firmada por la escritora de Cee María Canosa y el ilustrador David Pintor, dibujante de La Voz. Esta nueva obra, que ha sido editada por el ferrolano Pablo Zaera y sale al mercado en versión bilingüe -El Cascanueces (en español) y O Crebanoces (en gallego)-, nació «de un cúmulo de casualidades», según explica Pintor. Y que, además de editor, Zaera también comanda en A Coruña una librería que se llama Cascanueces; el ballet del mismo nombre era uno de los preferidos de su mujer cuando era niña; y para más inri, Pintor ya estaba trabajando en los dibujos del famoso personaje para una editorial coreana cuando conoció al matrimonio. «Parece como si el destino me empujase a hacer este libro», comenta encantado. El caso es que los hados se confabularon para que la obra viese la luz y el resultado es un libro precioso, que encierra tres historias entre sus páginas: un relato de navidad, el sueño de una niña y el origen del cascanueces. Si quieren acercarse a ellas, no tienen más que pasarse esta mañana (12.00 horas) por la galería Sargadelos de Ferrol, donde Pintor, Canosa y Zaera presentarán esta nueva criatura literaria en sociedad.
Festival navideño en el Terra de Ferrol
2Y seguimos hablando de niños, porque resulta que el pasado jueves los escolares del colegio Terra de Ferrol (el antiguo Carmen Polo) deleitaron a profesores y familiares con un festival de Navidad con disfraces, bailes y mucha música.
Agenda escolar
3Comenzamos con un cuento para niños; seguimos con un festival protagonizado por niños; y vamos a terminar con un nuevo material didáctico también destinado a los chavales, en concreto, a los alumnos de ESO de IES Canido. Según explica el profesor Antón Cortizas, se trata de una nueva agenda escolar diseñada por los profesores, con la que los padres podrán llevar el control de las tareas asignadas a sus hijos. Además, incluye recomendaciones literarias en fechas señaladas como el Día das Letras Galegas o el Día del Estatuto.