Rueda en Ferrol: «No nos vamos a confiar, pero estamos a quince días de un gran éxito»

FERROL CIUDAD

Rey Varela entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicepresidente segundo, Diego Calvo, en el acto celebrado este jueves al mediodía.
Rey Varela entre el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicepresidente segundo, Diego Calvo, en el acto celebrado este jueves al mediodía. JOSE PARDO

El presidente de la Xunta arropa a Rey Varela en arranque de la campaña: «Esta vez no vamos a permitir que nadie mercadee con la confianza de los ferrolanos», asegura el candidato

11 may 2023 . Actualizado a las 17:51 h.

A unas horas del inicio oficial de la campaña, el PP adelantó en la práctica su comienzo en Ferrol con un acto en el que el presidente de la Xunta y del partido en Galicia, Alfonso Rueda, impulsó la candidatura de José Manuel Rey Varela a la alcaldía. «Estamos a quince días de un gran éxito, nos vamos a llevar una gran alegría», aseguró. «No nos vamos a confiar», matizó, consciente de la necesidad de movilizar el voto para que el partido opte a la mayoría «suficiente» a la que aspira para poder gobernar, «pero yo aquí estoy viendo que faltan quince días para ver al alcalde de Ferrol», proclamó en referencia José Manuel Rey. A medio camino entre el entusiasmo y la cautela, Rueda declaró que «aquí no hay nada ni perdido ni ganado». Y ante el candidato y en el salón del Gran Hotel Ferrol, en el que participaron en una comida los integrantes de la lista, del comité ejecutivo local y los portavoces de las mesas de trabajo con las que el PP local diseñó su programa electoral, Rueda hizo suyo el eslogan de la campaña: «Vengo a aquí a decir ¡opa Ferrol!». Y también, añadió, a aplaudir que Rey Varela hubiese decidido quedarse los últimos cuatro años en Ferrol en la oposición. «Sé que hubiera tenido otras muchas posibilidades y podría haber hecho muchas otras cosas», valoró. Y asegura que ahora es una «enorme suerte» tenerlo como candidato: «No fue nada fácil», dijo, para Rey Varela tomar la decisión de volver a concurrir. 

Rueda recordó las inversiones de los Orzamentos en la ciudad, como los 27 millones de euros para el CHUF, los ocho para la vía de alta capacidad Costa Norte, los tres para la residencia de Caranza, los cuatro para el campus industrial o el Plan Ferrol. Y le recordó a Rey Varela el listado de «todas las tareas pendientes que tienes»: «Quiero firmar contigo el convenio para finalizar el hospital, que lleva cuatro años en un cajón del Ayuntamiento; quiero firmar contigo el convenio para el saneamiento del rural; quiero firmar contigo el convenio para la construcción del centro de salud de San Xoán y quiero que un alcalde eficaz dé las licencias en plazo para que podamos rehabilitar 24 edificios de Ferrol Vello; y quiero esa licencia para la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega», enumeró. Y para ello, pidió el esfuerzo de los asistentes: «Ya sabéis lo que pasó y lo que puede volver a pasar», advirtió. Pero, agregó, «me alegro de que volvamos a depender de quien hay que depender: de nosotros mismos».

Momento en el que el candidato del PP ferrolano firma el «contrato del cambio», que recoge sus compromisos si alcanza la alcaldía.
Momento en el que el candidato del PP ferrolano firma el «contrato del cambio», que recoge sus compromisos si alcanza la alcaldía. R.P.P.

El «contrato del cambio»

Minutos antes de su llegada, José Manuel Rey Varela, firmó con su público como testigo, «el contrato del cambio». No lo hizo, como en ocasiones anteriores, ante notario: «Todos vosotros sois notarios de la realidad ferrolana», aseguró. El documento, que se desvelará a lo largo de la campaña, recoge una serie de compromisos de cuyo grado de cumplimiento, o incumplimiento, prometió, dará cuenta públicamente en la «auditoría del cambio» y para la que promete tres evaluaciones: una en los cien primeros días de mandato, otra antes del ecuador y una tercera antes de que concluyan los cuatro años. «Daremos la cara», aseveró.

Subrayó como temas clave la conexión por tren entre Ferrol y A Coruña, el dique cubierto para que los astilleros sigan siendo competitivos o la regeneración de la ría. «Ferrol merece una alternativa a ocho años sin gestión». Y asegura que «llegamos no con un programa, sino con un proyecto de ciudad que trasciende a los partidos y que no pertenece a nadie, sino a todos», proclamó. Rey Varela prometió un equipo de trabajo, «unido» destacó, que «se pondrá a trabajar desde el primer día a las ocho de la mañana», afirmó.

«Aunque otros no lo vayan a decir en campaña», expuso, en Ferrol «las opciones son solo dos: o un pacto de un minuto entre varios partidos que no han contado con la confianza mayoritaria de los ferrolanos o un proyecto que pueda hacer realidad el cambio que los ferrolanos nos están pidiendo». Y arengó: «Si votamos unidos, esta vez no vamos a permitir que nadie mercadee con la confianza de los ferrolanos». Aseguró que concurre para «vencer la resignación, porque los ferrolanos me lo habéis pedido, sobre todo para darle a Ferrol estabilidad que necesita» y «para superar el bloqueo y los enfrentamientos entre partidos». Y garantizó: «No me escucharéis críticas ni insultos, porque en Ferrol llevamos demasiado tiempo de enfrentamientos», algo que, dijo, «le dejaremos a otros». Y dijo incluso confiar en la «buena voluntad de los que nos gobernaron en los últimos ocho años», pero «una cosa es la buena voluntad, y otra que hayan puesto soluciones», concluyó.

En el acto también intervino Diego Calvo, vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes y presidente del PPdeG, que agradeció especialmente a las personas que se incorporan a la candidatura ajenas al mundo de la política por «ponerse la camiseta del PP», en una lista con un 40 % de independientes. Y alertó sobre el riesgo de darse por ganadores: «Fraga decía que había dos formas de perder unas elecciones: una, cuando las das por perdidas, y otra, cuando las das por ganadas», recordó. Y alentó a hacer un esfuerzo especial en esta ocasión: «Necesitamos llegar a esa mayoría más que nunca, porque merece la pena».