Ferrol pone a punto sus playas: empieza la limpieza pero falta accesibilidad

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

La arena cubre por completo la pasarela de Doniños; y en San Xurxo los accesos desde el aparcamiento, lleno de socavones, dan directamente a un río

08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dan las once de la mañana y el sol ya aprieta superando los 22 grados en la costa de Ferrol. Las playas son ya un atractivo más de una ciudad que en una semana espera recibir a miles de turistas. Además de congregar ya la actividad de las escuelas de surf de la comarca y atraer a decenas de vecinos que aprovechan el buen tiempo para pasear y descansar. Pero, ¿están los arenales listos para la Semana Santa?

Ayer arrancó la limpieza municipal de los arenales. El primero de los camiones basura que pondrán a punto las playas de Ferrol comenzaba la ruta por Caranza, A Graña y Doniños. Este último, quizás el arenal más concurrido de la zona, está ya a pleno rendimiento de actividad. «Somos de Alemania y vamos a pasar dos semanas por aquí en autocaravana», comentaba ayer Frank mientras paseaba con su mujer. La playa, «preciosa», ensalzaron. Lo peor de Doniños, el acceso. Las dunas han comido ya por completo la pasarela principal para acceder al arenal, llegando incluso ya la arena a parte del carril bici y la entrada al aparcamiento. Es la principal queja de los usuarios. «Este año está muy bien, en la playa no se ha formado el talud que hubo otros años. Y para nosotros es de agradecer que funcionen las duchas, solo nos falta que abran los baños», comentan Diogo y Felipe, surfistas.

El escenario es radicalmente opuesto en otra de las playas más con más afluencia, San Xurxo. Se aprecia nada más llegar con el coche y aparcar. Los socavones inundan las zonas para estacionar. Tampoco está mejor el acceso. Hay dos opciones: si uno accede al arenal desde las dos entradas clásicas que salen del aparcamiento, ya no hay pasarela de madera y hay que cruzar, sí o sí, una zona de agua y hasta un río. «Pasas descalzo y remangado», ironiza un vecino que suele acudir a esta zona a caminar. La otra opción es seguir caminando por la carretera hasta las escaleras de acceso por Casa Claudina. Pero ojo, estas no llegan hasta la misma arena. Y de nuevo toca o saltar a un riachuelo y mojarse los pies o seguir bajando por las rocas hasta la arena.

La playa de Esmelle presenta el mejor estado. Aparcamiento sin problemas, pasarela de madera de acceso sin daños y, gracias al movimiento de la arena, las escaleras llegan hasta el final. Otros años esta playa presentaba los mayores problemas con un gran salto. Un talud que sí se mantiene en el propio arenal. Las quejas aquí son por la falta de papeleras o contenedores de basura. Ayer, antes de pasar el servicio de limpieza, los usuarios criticaron el apilamiento de basuras, plásticos y hasta bolsas con heces de perros, apiladas al lado de la caseta de socorrismo.

También hay avances en la playa de Caranza, donde, indican desde la asociación de vecinos, ya empezaron a limpiarla «hace un mes».

Problemas en Valdoviño

Valdoviño es otro de los municipios con los arenales con mayor afluencia de la comarca. Aquí las quejas pasan por las maderas rotas en la pasera de acceso a la playa de Lago y la falta de accesibilidad a la playa de Marnela. «É a entrada a un río», denuncia un usuario.