Se vende una casa de 500 años con sirena por 250.000 euros en la ría de Ferrol

MUGARDOS

Mugardos tiene en el mercado una de las joyas arquitectónicas de la zona, se une a otros símbolos a la venta como el pazo da Merced
25 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Como una heroína que resiste al paso del tiempo, se alza sobre su cuerpo de escamas la famosa sirena de Mugardos. Su figura de largos cabellos corona una de las joyas arquitectónicas de la ría de Ferrol, llamada precisamente la casa de la Sirena o casa da Serea. Y se encuentra en el mercado por 250.000 euros. Además de valor patrimonial, el inmueble cuenta nada menos que con medio milenio de historia. El edificio original del siglo XVI vivió sus años dorados en el ilustrado XVIII, y ostenta en su fachada el escudo de los Mariño.
Galician Green Properties gestiona la venta de este inmueble de 411 metros cuadrados, con pinturas murales, que en el Siglo de las Luces llegó a convertirse en el hogar de una familia con solera como los Mariño de la Barrera. La Casa de la Sirena se une así a otros pazos o mansiones señoriales que saltan al negocio inmobiliario, como el pazo da Merced que sigue a la venta por 3,7 millones de euros.
Para Galician Green, esta propiedad de Mugardos «tiene historia, vistas al mar y mucho potencial en una de las zonas más bonitas de la costa, con paredes de piedra que aportan carácter y una pequeña zona de jardín en la parte trasera». Calcula que «es perfecta para convertirse en alojamiento turístico, como bed and breakfast o alquiler vacacional», justo frente a los muelles.

Debido al abandono sufrido en su último siglo de historia, la asociación Hispania Nostra llegó a incluir este edificio en su Lista Roja de Patrimonio. En 1940, se instaló allí un taller de reparación de barcos de pesca. Y pese al paso del tiempo y la falta de habitantes, el pazo (del que incluso se cree que tiene raíces en el siglo XI) resistió. Sobre él investigó Xoán Rubia en una publicación para Apelón, citando que en sus descendientes sería determinante Ramón Mariño: «Alcalde da vila no complicado preito que mareantes e campesiños de Mugardos mantiveron co mosteiro de Santa Catalina». Los frailes freían a los vecinos a impuestos, «o trato abusivo era insoportable, a queixa contra eles prosperou pola influenza que tiña o alcalde cun tío seu na Corte, e Mugardos pasou da xurisdición relixiosa a ser vila de reguengo». Pese al paso de los siglos, este caserón con gran historia sigue orgulloso junto a la ría de Ferrol y con nada menos que una serena guiando sus destinos.

Los otros pazos junto al mar que se ofrecen al público por cantidades millonarias
Entre las posesiones que se encuentran en el mercado inmobiliario del área de Ferrol, la más cara con mucha diferencia es el pazo da Merced en Neda. Salió a la venta el pasado mes de marzo por 3,7 millones de euros, sus primeras construcciones ya se alzaron en el siglo XVI y durante años funcionó como hotel boutique con su piscina privada. Cuenta con una capilla de estilo barroco dedicada a la Virgen de la Merced, donde se volvieron a celebrar misas este mes por las fiestas de O Puntal.
Entre ese hotel y la vivienda del propio pazo, dispone de 12 dormitorios. En verano se reabrió además para disfrutar de sesiones de tardeo. Durante toda su historia fue desde fábrica de curtidos a convento franciscano, o la primera casa rural de Galicia.
En Cedeira
Pero no finalizan aquí los pazos o casonas con historia en la zona. En Cedeira se vende el Pazo da Sete, declarado bien de interés patrimonial y alzado en el siglo XVIII. Cuenta con higueras centenarias y se encuentra en el mercado por 990.000 euros. Todas son joyas en arquitectura e historia, con posibilidades residenciales y turísticas.