Narón acecha las fincas con maleza

J. C. M. NARÓN / LA VOZ

NARÓN

JOSE PARDO

La Policía Local duplica el número de informes exigiendo la limpieza a los propietarios

09 may 2018 . Actualizado a las 10:11 h.

La necesidad de que los particulares cumplan con su obligación de poner a punto sus fincas y parcelas se ha convertido en objetivo prioritario en materia de medio ambiente para el Concello. La vigilancia del cumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria por parte de la Policía Local se ha vuelto intensiva. Y eso ha tenido su reflejo en las cifras. El número de informes firmados por los agentes del cuerpo municipal de seguridad se ha disparado en apenas un año.

La lupa de los agentes no entiende de zonas. Y así, tanto en las parroquias del rural como en el casco urbano, se han reforzado de forma considerable las tareas de localización y control de propiedades en las que maleza y restos de vegetación campan a sus anchas, e incluso de aquellas en las que incluso sale, invadiendo las zonas públicas.

El Ayuntamiento cerró el 2017 un total de 269 informes; buena parte de ellos elaborados tras las quejas de vecinos afectados y asociaciones. Se trata en sí misma de una cifra importante. No obstante, para tomar conciencia del avance real registrado, nada mejor que comparar con los datos de años anteriores.

Apuntan desde el área de Medio Ambiente de la Policía Local que, en apenas un año, se duplicaron los informes encargados al equipo sobre este tema. Detallan que se pasó de 126 informes a nada menos que 269. Y el número de requerimientos -notificaciones aún mayor- se aproximaría a los cuatro centenares, habida cuenta de que hay parcelas con múltiples propietarios y otras que acumulan varios avisos antes de iniciar otros procedimientos.

La ordenanza municipal de limpieza viaria de Narón recoge la obligación de mantener las fincas y solares en buenas condiciones, es decir, limpias, libres de desechos y de maleza y, ni que decir tienen, sin residuos. Una exigencia ligada al ornato público, pero cuya trascendencia va más allá.

«Trátase dunha cuestión de salubridade pero tamén de seguridade, para evitar posibles incendios e a propagación dos mesmos», apunta el edil Octavio Dopico. Y por ello, el Concello no está dispuesto a bajar la guardia.

«No caso de non limpar, os propietarios terán que facer fronte ás sancións fixadas na propia ordenanza, pero inicialmente apelamos á boa vontade e a responsabilidade dos propietarios para que colaboren e non ter que chegar a sancións ou procedementos xudiciais», explica el concejal delegado del área de Medio Ambiente.

Anotan desde la Policía Local que son mayoría los propietarios -con mayor o menor diligencia- que suelen atender los apercibimientos. No obstante, el Concello ha ejecutado subsidiariamente en lo que va de año tres intervenciones autorizadas judicialmente, tras requerimientos infructuosos realizados el pasado año.

Además, tal y como recuerdan desde el Concello, la normativa local establece que infringir la obligación constituye un falta leve, lo que lleva aparejadas según el cuadro de sanciones hasta 750 euros de multas. La reiteración de la infracción, convirtiendo la falta en grave.

El Concello ejecutó de forma subsidiaria el acondicionamiento de tres parcelas