Topzstone pone la primera piedra para conquistar el mercado desde Narón

Manuel Arroyo Alves
Manuel Arroyo FERROL

NARÓN

CESAR TOIMIL

La multinacional presenta al sector su nueva línea tras una inversión de 14 millones en la factoría de As Lagoas

19 sep 2019 . Actualizado a las 16:15 h.

La «apuesta firme de Guidoni en Galicia como nuestra base en Europa» se presentó hoy oficialmente al sector en un acto en la propia factoría naronesa de aglomerado de cuarzo Topzstone. Fue su presidente, Rafael Guidoni, quien abrió las intervenciones para presentarse ante los asistentes, entre los que se encontraban representantes de las administraciones públicas como el delegado territorial de la Xunta, Ovidio Rodeiro, o la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro.

La saga familiar propietaria del grupo que lleva su apellido se desplazó desde Brasil para la puesta de largo de la nueva línea Bretón, que ampliará su nicho de mercado, acorde a las nuevas demandas, con diseños que hace no más de un lustro serían, siquiera, impensables.

Visita guiada

Tras el discurso del presidente, que tuvo palabras de agradecimiento hacia los empleados al asegurar que «sin ellos no sería posible» la nueva apuesta empresarial, intervinieron, por este orden, el representante del gobierno autonómico y la regidora local. Rodeiro y Ferreiro coincidieron al destacar tanto la inversión efectuada en las nuevas instalaciones del polígono de As Lagoas —14 millones de euros— como la contribución del grupo brasileño a la estabilidad de la empresa —que pasó por situaciones al límite de la quiebra— y a la generación de empleo en el municipio. En este sentido, el titular de la firma destacó que «más de cien personas forman la familia Guidoni en España y prevemos que siga aumentando». Parte de esos empleados guiaron a los asistentes, a continuación, en una visita por la factoría.

Los representantes públicos y los empresarios de la construcción conocieron el proceso que conlleva cada pieza de cuarzo, desde la mezcla de los componentes naturales de piedra —un 70 %—, hasta su tratamiento con resinas de poliéster y el acabado final, que permite obtener «casi cualquier color deseado y sin porosidad», explicó uno de los empleados.

La flamante infraestructura permitirá aumentar la capacidad de producción, desde los volúmenes de mezcla de los componentes hasta el acabado final, que debería alcanzar a partir de ahora el millón de metros cuadrados al año, según las estimaciones de la compañía.

Una empresa en expansión

«Después de 28 años de trayectoria, hemos sumado muchas piedras y voluntades; tantas que hemos alcanzado más de 70 países de todo el mundo y grandes hitos como el que presentamos hoy». Así se refería Rafael Guidoni a su empresa «fundada en 1989 con carácter internacional». Su padre, José Antonio, siempre junto a él en el acto en As Lagoas, dejó el negocio del café y se metió de lleno en el de la piedra natural, un sector del que, asegura, es actualmente el mayor exportador de América latina.

El grupo tiene presencia en otros países europeos, como Italia o Reino Unido, y opera en todos los continentes, concentrando más del 80 % de su producción para la exportación en los mercados de América del Norte y Asia.

Producto y empleos

Los tableros de aglomerado de cuarzo de sello naronés se desarrollarán como una marca accesible, pero «con la garantía y calidad del grupo Guidoni». La firma mantiene abierto aún el proceso de selección para 30 puestos.