La ficción convierte una clínica veterinaria en anticuario

NARÓN

I. VALERIO

En el Cantón

07 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo que el lunes ocurrió en el Cantón podría haber servido para filmar uno de esos programas de cámara oculta y echarse unas risas. Francisco Javier Breijo sigue siendo veterinario y el responsable de la Clínica Veterinaria Cantón, a la que la ficción convirtió por unas horas en una tienda de antigüedades. Aunque Francisco no participaba en el rodaje, por momentos se metió el papel de anticuario. Y es que a pesar de que el equipo de rodaje de la serie Rapa no pasa desapercibido, hubo quien no se percató de su presencia y al pasar por la confluencia de la calle del Carmen con Las Angustias descubrían que la clínica veterinaria Cantón se había convertido en una tienda de antigüedades. Francisco confiesa que a pesar de que era evidente lo que ocurría entró gente preguntando el precio de alguna de las piezas que formaban parte del atrezo. Ayer la clínica volvía a ser la de siempre, incluso el lunes, durante el rodaje, la clínica siguió funcionando como tal a pesar de que en su exterior luce el letrero de Antigüedades Pereiro. El equipo de Rapa y Javier Cámara, así como numerosos extras participaron en el rodaje en el que también entra en plano la terraza de Casa Maruxa. Mientras el equipo de la popular serie sigue rodando las escenas de la que será su segunda parte. El lunes a la tarde completaron el rodaje en el entorno de Chamorro.

I. VALERIO

Cerámica creativa

La Barroteka Cerámica Creativa abrió sus puertas este verano en la calle Doctor Iglesias Parga, en Esteiro. Allí se ha establecido Rubén Ponte, un ferrolano que encontró en la cerámica el modo de evadirse de su ajetreada vida laboral. Su trabajo le hacía vivir a un ritmo frenético. Ligado a firmas multinacionales y a conseguir objetivos, sus últimos doce años, cuenta, han sido un continuo ir y venir. Londres, Vigo, Pamplona, A Coruña o Bilbao son los lugares en los que fijó en estos años su residencia. Pero un acontecimiento familiar le hizo echar el freno y preguntarse: ¿Esto es lo que quiero que sea mi vida?. Así que decidió reinventarse y tras meditar el camino a seguir en su vida, se lanzó a emprender montando La Barroteka. Rubén aprovecha sus cualidades tras trabajar como formador de equipos. Ahora enseña a las personas a trabajar con barro haciendo cerámica creativa. Hablar con Rubén transmite paz. Reconoce que se le da bien el trato con personas. Es a lo que se ha dedicado siendo el responsable del departamento de recursos humanos de una multinacional. En su nueva faceta de ceramista no le va nada mal. Sus talleres para niños y adultos este curso están completos. A partir de octubre habrá también cursos temáticos que se desarrollarán los fines de semana. Su mentora como ceramista fue Laura Delgado, en Cambre, pero también se ha formado en Dinamarca en el manejo del torno. El curso y su nueva vida más pausada de vuelta en Ferrol ha comenzado ya. Suerte.

Concello

Fiesta infantil en Narón

El parque de Freixeiro se quedó pequeño el pasado sábado con la celebración de la Gran Fiesta Infantil de Narón, organizada por la concejalía que dirige la edil Natalia Hermida. Había ganas de fiesta por parte de los más pequeños tras dos años de parón. Todo comenzó a las doce del mediodía. El parque de Freixeiro y su entorno acogió los hinchables acuáticos, el circuito de karts y el resto de atracciones de las que disfrutaron gratuitamente todos los participantes. Por la tarde la fiesta llegó a su momento álgido con las batallas acuáticas, la fiesta Holy, la de la espuma y los pintacaras. Además, el tiempo y la temperatura contribuyeron a hacer de la fiesta un éxito rotundo para despedir el verano antes de que las niñas y niños regresen a las aulas mañana jueves.