O Alto, belleza con orgullo de Narón: «Tenemos cremas desde menos de dos euros, hasta la más cara de 22,95»

NARÓN

Esta Farmacia do Alto cuenta con su propia línea cosmética, muy asequible y en la que «arrasa el contorno de ojos»
16 may 2024 . Actualizado a las 13:30 h.Con 58 años de historia, la Farmacia do Alto guarda el secreto de la belleza de muchos naroneses. Cuenta con su propia línea de cosméticos, nacida en 2020 en plena pandemia y basada en un trío lleno de vitalidad. Caléndula, aloe vera y camomila integran la fórmula mágica de cremas hidratantes y antiedad, contornos de ojos, serúm, geles de baño, lociones corporales o incluso productos para la piel del bebé. «Y con precios asequibles adaptados a la sociedad de la zona, desde cremas de manos que cuestan menos de dos euros a la facial más cara de 22,95 euros», explica Xabier Pérez Rodríguez (Narón, 1994), farmacéutico de una botica que comanda su madre Gema Rodríguez Pazos.
Con la marca exclusiva Farmacia do Alto por bandera, el barrio más populoso de Narón cuenta así con sus propios geles y cremas: «Queríamos familiarizar al cliente, a través de un compañero del sector contactamos con una fábrica de Valencia para seleccionar una serie de productos adaptados a nuestra población». Empezaron con la gama facial y corporal, después incorporaron la infantil («mi mujer es pediatra y a nuestra hija le va muy bien»), e incluso probaron con una colección solar y otra capilar.
Ahora tienen hasta un bestseller: «Lo que más se vende con diferencia es nuestro contorno de ojos (hidratante y antiedad), después tenemos hidratantes corporales de un 5 y un 10 % de urea con mucha salida; y también tiene éxito el gel (lo hay de aloe vera o de algas) porque es de calidad, el envase es muy grande y con buen precio». En las faciales hay desde hidratantes a nutritivas o despigmentantes, «que se piden mucho para las manchas de la edad, aunque lo importante es prevenirlas usando protección solar todo el año». A mayores hay jabón íntimo o hasta un after shave. La línea infantil incluye gel-champú, crema corporal y pasta al agua (la del pañal).
En cuanto a los componentes, Xabier destaca que el aloe vera «tiene propiedades hidratantes y se usa como excipiente, la caléndula y la camomila son antioxidantes; después llevan los químicos habituales» (que se usan en cosmética para funciones como conservantes). El fabricante ofreció diversas posibilidades «y nos adaptamos a las características sociales de otras zonas industriales de Asturias, por ejemplo, para ver cuáles podrían funcionar». Las gamas se orientan así al nivel adquisitivo del consumidor, «había posibilidades de fabricación de hasta 80 euros pero nosotros quisimos ser asequibles para nuestra clientela, la verdad es que se están vendiendo bastante bien».
Narón cuenta de este modo con una línea de belleza única, «que sepamos ninguna otra farmacia tiene una marca propia, sentimos orgullo de contar con esta propuesta: quisimos un buen producto que refleje nuestros valores, que demuestre el trabajo realizado durante este tiempo». A esa alegría también ayuda volcar una historia familiar desde O Alto: «La farmacia la inició mi abuela Berta Pazos en 1966 justo al lado del colegio de Chamorro, en 1982 pasó para enfrente de donde estamos ahora y en 2020 llegamos a estas nuevas instalaciones (siempre en la carretera de Castilla)».
El poder de los precios
El perfil del cliente pasa por mujeres de 50 o más años, «la mujer gasta más en productos de belleza, pero el hombre cuando se pone desembolsa todavía más». Y en cuanto a los precios, «tenemos desde la crema de manos de 1,95 euros a una antiedad de 22,95 euros, y el contorno de ojos se vende por 14,55 euros» (a la mitad de otras marcas farmacéuticas).