El Monumento a la Música recupera todo su esplendor

NARÓN

I. VALERIO

Restauración de la obra de Pérez Porto

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El emblemático Monumento a la Música, ubicado en el Cantón, ha vuelto a brillar tras una exhaustiva restauración llevada a cabo por Carme Romero, restauradora y actual directora del Museo Pérez Porto en Esmelle. La obra, creada por el escultor Francisco Pérez Porto, había sufrido un grave deterioro debido al paso del tiempo, la humedad, la acción de la vegetación invasiva e incluso actos vandálicos que llegaron a destruir o hacer desaparecer partes esenciales, como las manos de muchas figuras. Romero, formada en cerámica por el propio Pérez Porto, ha dedicado años al estudio de su obra y técnicas, lo que le permitió enfrentarse con éxito a este exigente proceso. «É unha obra realmente fermosa, pero foi moi maltratada, especialmente polos vándalos», lamentó la restauradora. Uno de los mayores desafíos fue recuperar la coloración original de las piezas, que había cambiado con el tiempo, dificultando la reconstrucción fiel de cada figura. La escultura está compuesta por 34 figuras que representan músicos con sus instrumentos. La restauración incluyó no solo la reparación estructural, sino también propuestas de conservación a largo plazo. Entre ellas, la instalación de una cámara de seguridad, una mejor iluminación y la plantación de arbustos alrededor del monumento para protegerlo y embellecer el entorno. Romero también destacó los problemas causados por los animales, en especial los perros que transitan por la zona. Además, se incorporará un conjunto de pinturas cerámicas en la base como complemento artístico. Para Carme Romero, esta restauración ha sido también un acto de justicia hacia el arte y quienes lo crean: «Restaurar non é só reparar, senón tamén recoñecer o valor do que se fixo». Gracias a este trabajo, vecinos y visitantes podrán volver a disfrutar de una de las piezas más singulares del patrimonio local.