La prueba de ultrafondo 21 leguas de Narón contará con 1.034 participantes

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

NARÓN

Jose Valencia

Los deportistas harán frente a un duro recorrido de 101 kilómetros

22 sep 2025 . Actualizado a las 17:53 h.

El Club Deportivo Narón 101 organiza este sábado, por cuarto año consecutivo, la prueba 21 leguas, los 101 kilómetros de Narón. La competición más importante de ultrafondo que se disputa en el Noroeste de España. Organizar una prueba de esta calado, con la logística que implica en cuanto a seguridad de todos los participantes, puestos de avituallamiento, servicios médicos por si alguien necesita ser atendido, sería imposible para un club tan humilde como el naronés, de no ser por las ayudas que recibe. El primer apoyo llegó por parte del Concello de Narón, que lo vio como una idea atractiva para la promoción no solo de Narón, sino de toda la zona, ya que la prueba sale del paseo de Xuvia, en Narón pero posteriormente pasa por Ferrol, se mete en el Arsenal Militar, sigue por A Malata hasta meterse por el túnel de la base de La Graña, sigue el recorrido por toda la costa Ártabra hasta tomar dirección a Valdoviño, posteriormente pasa por San Sadurniño y finaliza, de nuevo en el paseo de Xuvia. Un recorrido con unos paisajes increíbles, que sin duda son la mejor promoción turística de la zona.

Han formalizado su inscripción para la prueba un total de 1.034 deportistas, muchos de ellos de Galicia y Asturias, aunque también hay representantes de Castilla-León, País Vasco, Madrid y algún representante de Portugal y Suiza. La participación ha crecido un 20% en referencia a la pasada temporada y el 11 % de los inscritos son mujeres.

En bicicleta o a pie

Hay participantes que hacen las 21 leguas en bicicleta, otros corriendo y otra que prefieren hacerla caminando. La organización da a todos los participantes 24 horas para hacer frente al recorrido. En la edición de este año son los que hacen el recorrido a pie que en bicicleta.

La prueba fue presentada en el Concello de Narón, un acto presido por el alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, quien recordó que: «A proba xurdiu hai catro anos nunha conversa informal. E posibel grazas a implicación de todas as persoas que o fan posible, que durante todo un ano están aí e que están moitísimas horas traballando para facer que eventos como este sexan posibles. Pretendemos que sexa unha proba deportiva, turística, un escaparate que che permite pasar por sitios como o Arsenal Militar. É unha proba que se está asentando e que así o constatan os datos», destacó.

Martina Aneiros, responsable de la Xunta en la ciudad, así como Ricardo Aldrey, edil de Deportes de Ferrol, Sergio Saavedra, edil de Deportes de Valdoviño destacaron su voluntad de ayudar en la organización de esta importante prueba. La representación de la Armada, ya que la prueba pasa por el Arenal de la base naval La Graña, estuvo el capitán de Fragata Carlos Sicre, quien agradeció el hecho de que se permita a la Armada colaborar y apoyar toda la carrera y el tránsito por las instalaciones de la Armada, deseando a los participantes que disfruten del recorrido.

En representación de Naturgy, que colabora con la prueba, tomaron la palabra Sabela Muñoz y Marta Peláez, quien destacaron que para la firme era un honor formar parte de esta prueba.

Óscar Somorrostro, presidente del Club Narón 101, el organizador de la actividad, destacó que la carrera, tras cuatro años, ya estaba consolidada y destacó el aumento de un 20 % en el número de participantes. Agradeció la implicación de todas las administraciones que colaboran con la prueba y de las empresas: «Esta carreira é a suma de moitos esforzos, e impensable para un club perqueno e modesto coma o noso facela en solitario, sendo moito máis sinxelo da man do Concello de Narón e do resto de concellos, da Xunta, Armada, Navantia, Arsenal, empresas patrocionadoras… que fan posible que esta locura, con esta loxística, suceda un sábado de setembro en Narón», destacó.

Los Alcántara

La novedad de este año es que el viernes habrá una actividad en el paseo marítimo de Xuvia, en donde se entregarán los dorsales a los participantes. Habrá una actuación del grupo musical Los Alcántara, que está prevista para las ocho de la tarde.

Doce puntos de avituallamiento en el recorrido

Más de doscientas personas colaboran en la organización de esta carrera, entre personal sanitario, fuerzas de seguridad y voluntariado. Todas ellas velarán por el correcto desarrollo de la competición, que implicará algunas restricciones del tráfico rodado a medida que se vaya celebrando la competición y que estarán debidamente señalizadas.

El recorrido contará con doce puntos de avituallamiento para los participantes, en los que podrán encontrar agua y comida para recuperar las fuerzas.

La prueba arranca en la mañana de este sábado, día 27 de septiembre. Los primeros en tomar la salida, que tendrá lugar en el paseo marítimo de Xuvia, son los ciclistas, tanto en la modalidad de MTB como en e-bike. Será en torno a las ocho y media de la mañana. Los participantes en la prueba ciclista tienen un máximo de doce horas para cubrir el recorrido. A continuación, en torno a las nueve de la mañana, tomarán la salida los marchadores, en las diferentes categorías que tendrán un tiempo de 24 horas para completar las 21 leguas del recorrido de esta prueba de ultrafondo.