Los que no salen en las fotos de las fiestas

NEDA

Los trabajos en Neda y en Canido
Los trabajos en Neda y en Canido I. VALERIO

Trastoy Eventos atendieron Las Meninas de Canido y la Festa do Pan de Neda

09 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En cada fiesta popular hay protagonistas que casi nunca aparecen en las fotos ni en los titulares, pero sin ellos sería imposible explicar el éxito de un evento. Son los que están detrás de la comida, del calor de las brasas, de la organización silenciosa que asegura que todo funcione. Este año, en la Festa do Pan de Neda y en el Festival Meninas de Canido, esa tarea recayó en Trastoy Eventos, que volvió a demostrar por qué se ha convertido en una referencia en la comarca. En Neda, bajo la dirección de Juan Trastoy, el equipo se multiplicó para servir churrasco, paella y, cómo no, postres elaborados con productos de las panaderías locales, que son alma de la fiesta. La coordinación fue clave: decenas de raciones despachadas con eficacia y una sonrisa, incluso cuando el viento o la lluvia quisieron poner a prueba la jornada. En Canido, mientras las calles se llenaban de color y arte, la barra instalada en el parque Antón Varela no se tomó ni un respiro durante tres intensos días. Allí también se notó la experiencia de un grupo acostumbrado a trabajar bajo presión, a resolver imprevistos y a mantener el ritmo sin que el público lo perciba. Quienes acuden a estas celebraciones tal vez no siempre reparen en ellos, pero la calidad y el buen hacer de Trastoy Eventos se sienten en cada plato y en cada servicio. No es casualidad que repitan en citas tan importantes como Las Meninas: detrás hay años de experiencia y una organización que funciona como un engranaje bien afinado. Desde aquí, la enhorabuena a todo el equipo por su trabajo discreto pero imprescindible, por convertir el esfuerzo invisible en sabor, en hospitalidad y en confianza.

La candaina de Narón
La candaina de Narón I. VALERIO

Candaina solidaria

El pasado domingo, Narón celebró una nueva edición de la Candaina en el paseo marítimo de Xuvia, organizada por el Concello, la Asociación Cometa y el Club Deportivo 21 Leguas. La jornada incluyó una carrera y una Andaina de siete kilómetros por Freixeiro, Cornido y un tramo del Camiño Inglés. Los participantes aportaron 8 euros de inscripción, destinados a Cometa para el cuidado de animales, además de opciones de dorsal solidario. La mañana contó con música de DJ Muns, exhibición canina y sesión vermú con Jorgeduckling. La iniciativa busca apoyar el bienestar animal y recaudar fondos.