
Eron Coffee, principal distribuidor en la ría desde Neda, es el más bebido en los bares de Ferrol y comarca; su dueño Eladio Romero destaca que su elaboración es como la de un perfume
05 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cada mañana, miles de vecinos se despejan con el café más vendido en los bares de la ría. Y hasta los Café Quijano se han declarado fans de los brebajes impulsados por Eladio Romero Neira. Su marca Eron Coffee es la principal distribuidora en este sector en la zona, con producción propia. «Cada año facturo millón y medio de euros, nuestro crecimiento es de un 20 % interanual», indica este empresario con sede en Neda. Y él también ejerce de gran cafetero: «Me tomo ocho o nueve tazas al día, pero te aseguro que duermo bien».
Nacido en Momán (Xermade, Lugo), llegó a los ocho años a Neda al trabajar su padre en Astano. Con 29, Eladio ya tenía ocho empleados tras especializarse siempre en el sector del café. Eron Coffee nació hace ocho años, tras su paso por multinacionales. «Escogemos las mejores mezclas de café de todo el mundo, el tueste se realiza en los mejores sitios de España (algunos son campeones nacionales), destacamos por nuestra enorme frescura ya que la producción es menor que en una multinacional, mimamos al cliente y seguimos el producto hasta el final», explica el dueño. Funciona así como un partner del hostelero, desde la producción hasta la maquinaria del bar o las vajillas.
Su local en Neda, donde incluso se hacen cursos de formación para hosteleros y camareros, muestra esa pasión por el buen grano ya desde la decoración. «Nosotros llegamos al punto de venta o a la cafetería en solo unos minutos, ahora somos seis empleados directos además de un distribuidor en A Coruña y otro en Viveiro», asegura Eladio. En grano de café cuenta con seis blends: el Tigratto en lata de dos kilos, «uno de los que más se mueve en Ferrol desde hace siete años»; uno orgánico con fermentación aeróbica «de gran éxito y recién aterrizado»; É Gloria y Honey «que ya son premium»; y otros dos con un poco de robusta «para los clientes a los que les gusta un poco más fuerte».
A los hosteleros les recomienda «que vendan sobre todo tazas de nuestros cafés arábica, aunque nos adaptamos a todos los mercados». Y en alimentación también distribuye en tiendas su marca propia de chocolate a la taza Abuela Francisca, un café ecológico, un descafeinado y otro café tanto molido como en grano llamado Xoe, además de infusiones. Y cada taza va acompañada de sobres de azúcar, galletitas y bombones marca Eron (iniciales de Eladio Romero Neira).

Con 60 toneladas al año
En café y descafeinado, Eron vende 60 toneladas al año. Para Eladio, su marca es «como otro hijo, a los hosteleros de Ferrolterra les debo todo, aunque vendamos en A Coruña y la costa de Lugo estoy con ellos a muerte». En cuanto al secreto de beber nueve tazas y dormir perfectamente, «no las tomo por la tarde y además los arábicos de calidad tienen un 1,2 % de cafeína... no son como los robusta que contienen un 4 %». Solo el ecológico lleva las especialidades «Etiopía Jimma, Perú Cajamarca, Copán de Honduras, Lago Victoria de Tanzania». Otros tienen cafés de Colombia, Brasil o cualquiera de los 120 países exportadores. Tras cada taza hay un laborioso trabajo: «Es como crear un perfume, incluso lleva notas de flores como el jazmín».
A mayores, Eladio es tesorero en Galicia de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, concejal y portavoz del PP en Neda: «Lo que más me gusta es la gente y nunca pensé en estar en política, llevo solo dos años y medio pero quiero echar una mano». Y en su colaboración con la Guardia Civil, «trabajamos para lograr becas para hijos de los guardias y ayudar en lo que podamos a un cuerpo de 175 años».