![](https://img.lavdg.com/sc/x6_ggabqKp771mmCkS-9RNhyEOY=/480x/2017/11/14/00121510684683132341745/Foto/F14N7040.jpg)
El Concello convoca el concurso de carteles del Mundo Celta, que nació en 1978
15 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.En 2018 se cumplirán 40 años del nacimiento del Festival do Mundo Celta de Ortigueira, fiesta de interés turístico nacional desde 2003 e internacional desde 2005. La organización, a cargo del Concello, acaba de lanzar un logotipo de la trigésimo cuarta edición -la Escola de Gaitas fundó el evento en 1978, la primera etapa duró hasta 1987 y se reanudó en 1995-, además de convocar el concurso de carteles para seleccionar la imagen oficial del Mundo Celta de 2018. El diseño deberá incluir una referencia a estas cuatro décadas de trayectoria, como establecen las bases.
El ganador obtendrá un premio de tres mil euros y también se entregará un accésit por valor de 500. El jurado valorará «la calidad gráfica y artística, la imagen en relación al concepto de festival y como marca, su impacto comercial, su eficacia publicitaria, y la facilidad y creatividad para elaborar materiales promocionales», entre otros aspectos, como indican desde el Ayuntamiento. El plazo de presentación de los trabajos permanecerá abierto hasta el día 21 de diciembre.
Bellón Maceiras y Milladoiro
El ciclo Festival no Teatro, impulsado por el área municipal de Cultura, dirigida hasta ayer por María Isabel González Rey, que ha renunciado al acta por motivos profesionales y personales, se reanuda el sábado, con la actuación de Bellón Maceiras Dúo. Será a las 20.00 horas, en el Teatro de Beneficencia, y la entrada cuesta 4,50 euros (venta anticipada hasta el viernes y en taquilla, el sábado, a partir de las 19.30). Para el mes de diciembre se prepara un concierto de Milladoiro, una banda cuya trayectoria ha discurrido en paralelo a la del Festival de Ortigueira. En la primera edición actuaron Faíscas do Xiabre y los músicos Antón Seoane y Rodrigo Romaní, por separado. De la fusión surgió Milladoiro, que debutó en 1979.
Reconocimiento a los fundadores
Cara al año que viene, el alcalde, Juan P. Muras, prevé «un esforzo a nivel publicitario», aprovechando el tirón de los 40 años. Apuesta por «recordar as orixes e facer algún recoñecemento á Escola de Gaitas e ás persoas que fundaron o festival», confía en conseguir una mayor implicación de los patrocinadores e insiste en potenciar el ciclo Festival no Teatro desde el mes de enero.