El CPR San José secunda un reto contra la pobreza y la desigualdad

A. C. PONTEDEUME / LA VOZ

PONTEDEUME

Jóvenes voluntarios de tres países imparten talleres en las aulas del centro

25 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El colegio privado San José, de Pontedeume, participa en el proyecto Ignite your Passion, que promueve AIESEC, la organización liderada por jóvenes más grande del mundo, como resalta la profesora Lucía Penas. La Organización de Naciones Unidas confió a este colectivo, integrado por estudiantes y jóvenes profesionales, la misión de tomar parte, de forma activa, en el logro de tres propósitos «extraordinarios» en el año 2030, que la docente enumera: Erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y solucionar el cambio climático. «En todos los países y para todas las personas», subrayan los artífices de este enorme desafío global.

Voluntarios internacionales

El centro eumés se ha sumado a esta iniciativa, que «educa a los alumnos a través del intercambio cultural, la experimentación con el medio y el descubrimiento de uno mismo», señalan. Buscan, entre otros fines, prevenir el abandono escolar, concienciar sobre la diversidad cultural y promover la integración social. El proyecto va dirigido a estudiantes de Primaria y Secundaria, con el ánimo de despertar su curiosidad por el mundo y sus pasiones, y conocer así qué les interesa y cuáles son sus habilidades. En el CPR San José cuentan estos días con voluntarios de Armenia, Alemania y Kazajistán, que se alojan con las familias de escolares durante las seis semanas que dura el proyecto. Son voluntarios y desarrollan talleres en las aulas, «íntegramente en inglés, de manera interactiva y con una metodología basada en ‘aprender haciendo’». Las sesiones giran en torno a diversas competencias y nada menos que «el entendimiento del mundo», toda una experiencia vital para los alumnos.