Detenido por agredir a dos turistas extranjeras en el cámping Valdoviño: «En más de 60 años nunca había ocurrido un episodio así»

A. C. / R. L. VALDOVIÑO / LA VOZ

VALDOVIÑO

Señalización de acceso a las instalaciones, en una fotografía de archivo
Señalización de acceso a las instalaciones, en una fotografía de archivo JOSE PARDO

El hombre se coló en las instalaciones y entró en el alojamiento de las dos mujeres

08 jul 2025 . Actualizado a las 14:52 h.

Un hombre ajeno a las instalaciones entró en el cámping Valdoviño y agredió a dos turistas extranjeras. Ocurrió pasadas las seis de la mañana. Como explica el responsable del establecimiento, Javier Fidalgo, «se coló y entró en el alojamiento» donde se encontraban las dos mujeres. Sus gritos alertaron a los encargados del hospedaje, que en seguida llamaron a la Guardia Civil.

«Se solucionó muy rápido porque avisamos muy rápido y la Guardia Civil actuó muy rápido. Fue justo a la entrada (de las instalaciones) entre las seis y las siete de la mañana», explica Fidalgo. Pese a los gritos y el movimiento policial, muchos usuarios del cámping ni siquiera se enteraron de lo que había sucedido.

En menos de media hora, el autor de la agresión, cuyo alcance y móvil se desconocen, ya había sido detenido. Fidalgo lamentó lo sucedido y reconoció su malestar y preocupación: «Esta es una zona muy tranquila y en más de 60 años nunca había ocurrido un episodio así, [el agresor] no es de Valdoviño, no sé si de Ferrol o Narón». Dispone de área de acampada para autocaravanas, furgonetas o tiendas, 14 bungalós y 10 apartamentos turísticos.

Antonio Soto montó el cámping Valdoviño en 1962. Más adelante se hizo cargo del negocio su yerno, Delfín Fidalgo, y desde hace unos años la gestión corre a cargo de su hijo Javier, nieto del fundador. Fue el primer cámping que se puso en marcha en toda Galicia.