Galicia quiere un .gal en la Red

Alfonso Andrade Lago
a. lago REDACCIÓN / LA VOZ

FIRMAS

El plazo para gestionar los nuevos dominios genéricos en Internet se abre hoy con el intento de la comunidad de contar con un identificador para su lengua

13 ene 2012 . Actualizado a las 11:03 h.

La lengua gallega se presenta a la convocatoria de nuevos dominios de Internet, que se abre hoy en todo el mundo por iniciativa de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN). Esto significa que por primera vez desde el 2004 aparecerán nuevas terminaciones geográficas, de marcas e incluso de objetos que convivirán en lo sucesivo con las actuales .com, .es, .org o .net. Galicia pretende que una de esas desinencias sea .gal.

La Asociación Puntogal, con el apoyo de la Secretaría Xeral de Modernización de la Xunta, será la encargada de remitir la candidatura para conseguir «un identificador de máximo nivel para a lingua e a cultura galegas», según el comunicado oficial remitido por la citada asociación.

El plazo para enviar las candidaturas finalizará dentro de tres meses. Puntogal ultima los informes imprescindibles para demostrarle a la ICANN que el dominio para el gallego «é viable técnica e económicamente, e conta cun amplo respaldo social».

Una vez recibidas todas las candidaturas, la ICANN las estudiará una por una mediante un complejo examen, un proceso que puede durar hasta 18 meses. Si Galicia logra superar esa prueba sin necesidad de aportar nueva información, los dominios .gal podrían empezar a registrarse a mediados del 2013.

Más de cien asociaciones

En la Asociación Puntogal participan 109 entidades, incluidas las principales agrupaciones culturales (Real Academia Galega, Consello da Cultura...) y educativas (las tres universidades) de Galicia.

Más de veinte asociaciones de emigrantes de España, Portugal, Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Brasil colaboran también en la iniciativa, porque servir de vínculo entre la comunidad emigrante es una de las utilidades más claras del .gal.

«Un dominio propio -sostiene la Asociación Puntogal- axudará tamén a localizar máis rapidamente os contidos en galego. O aumento do prestixio que implicaría o dominio axudaría ademais á publicación de novos contidos en liña en galego, pois así sucedeu xa no caso do .cat, o único dominio lingüístico en marcha».

En solo cinco años, la Fundació Puntcat registró más de 51.000 referencias, logrando que el dominio que designa la lengua y la cultura catalanas se autofinancie. Puntogal es también una iniciativa sin ánimo de lucro, cuyos beneficios revertirán en convocatorias de ayudas al fomento del gallego en las nuevas tecnologías.

Dos ourensanos se quedan con el dominio institutonoos.com

Todo empezó como un juego. Dos ourensanos descubrieron casi por azar que el dominio institutonoos.com estaba libre. Ni cortos ni perezosos, el pasado 4 de enero se hicieron con el nombre y desde ese sitio analizan a través de las noticias que reciben el proceso que se lleva a cabo tras la imputación de Iñaki Urdangarin.