Todo el que no esté este fin de semana en Sevilla pinta más bien poco en el PP. Además de para renovar los órganos de dirección tras la fuga hacia el Gobierno de la mayoría de quienes han comandado el partido en los últimos años, el cónclave va a servir para que los populares celebren por todo lo alto los últimos éxitos electorales. Pero para tener un dibujo completo de la situación actual del partido habrá que fijarse no solo en los que van, sino también en los que no están.
«DECISIÓN PERSONAL»
Camps da un respiro a Rajoy. Tras varias semanas de incertidumbre, el expresidente valenciano Francisco Camps y el ex secretario general del PPPV y diputado autonómico regional Ricardo Costa confirmaron ayer que no estarán en Sevilla. Pero se ocuparon de precisar que se trata de una «decisión personal». Lo cierto es que aunque nadie en el PP les pidió que no fueran, se filtró que Rajoy consideraba que era mejor que Camps se tomara un tiempo de descanso antes de aparecer en primera fila.
EL DISCURSO DE AZNAR
Expectación. Hay interés por escuchar el discurso de José María Aznar, presidente de honor. Será mañana por la mañana y se espera que sea mucho más entusiasta con Rajoy de lo que lo fue en el pasado congreso de Valencia en el 2008, en el que le pidió que no saliera a heredar el Gobierno. El sábado por la tarde será el momento cumbre, con el discurso de Rajoy como candidato. Hoy, el discurso principal es el de la secretaria general, María Dolores de Cospedal.
HOMENAJE A FRAGA
Exposición. El congreso servirá para que el PP rinda un homenaje al ex presiente fundador del partido. Rajoy inaugurará hoy la Exposición Homenaje a Manuel Fraga, minutos antes de que oficialmente comience el congreso, y mañana por la mañana habrá otro acto en su honor.
EL ADIÓS DE BALTAR
Delegado pese a dimitir. El expresidente de la Diputación de Ourense José Luis Baltar ha conseguido acudir al congreso como delegado. La razón es que dimitió un día después de que el PP proclamara los compromisarios. Nadie en el PP ha pedido que sea relevado y tampoco hay precedentes de ello.