Una ristra de ajos para una recta maldita en la zona industrial de Caldas

La Voz

FIRMAS

17 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El incendio que el miércoles por la mañana destruyó la nave de Frigoríficos Devesa en As Veigas de Almorzar, en la parroquia de Bemil, hizo revivir a bomberos, voluntarios de Protección Civil, policías, guardias civiles, políticos, trabajadores y vecinos la tragedia de Brenntag, ocurrida el 1 de septiembre del 2006.

Aunque los daños materiales causados por el fuego serán sin duda cuantiosos para la empresa de congelados, el aspecto positivo, además de que no se registraron heridos, es que esta vez no se vio afectado el río Umia. Un cauce ya muy castigado que acabó teñido de azul turquesa tras el vertido químico que originó el incendio que destruyó la nave de la multinacional alemana. El juicio por el caso Brenntag tendrá lugar el próximo mes de marzo.

La cercanía de ambas empresas, que estaban situadas en la recta de la carretera N-640 que comunica Caldas con Vilagarcía, desató desde el miércoles todo tipo de comentarios en la localidad. A esos dos fuegos se suman otras firmas de esta zona industrial que atraviesan por dificultades económicas y otras a las que ya se llevó por delante la crisis. Quizá por eso alguien ironizaba ayer con que «habrá que plantar una ristra de ajos en esa recta» para acabar con el mal fario.

A las llamas que arrasaron las instalaciones de Brenntag y de Frigoríficos Devesa se añade el cierre por causas económicas de Alimentos Arosa, Maderas del Atlántico y Monelca. Por dificultades pasaron firmas como Cárnicas Ruel, que algunos sitúan más en el ámbito de las desavenencias familiares, y Granitos do Umia, propiedad del empresario José Manuel Campañó Luna, que promueve el aeródromo de Godos. Una firma que, según fuentes consultadas por La Voz, está «casi cerrada».

Esta zona que une As Veigas de Almorzar con la parroquia de Saiar es la más industrial de Caldas. Aunque se fue desarrollando a ambas márgenes de la carretera, oficialmente no constituye un parque empresarial, lo que suscitó problemas jurídicos. De hecho, la intención del equipo de gobierno es impulsar la construcción de un polígono industrial en el lugar de Paradela, en Bemil, que se podría ampliar hacia Carracedo.