Eulen firmará en los próximos días el contrato de gestión con la Diputación
04 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.En los próximos días la unión temporal de empresas formada por el Grupo Eulen, Unahoramenos Producciones y Gestr, del Grupo Chemtrol, firmará con la Diputación el contrato de explotación y gestión del Teatro Colón, que, según confirmó la firma que encabeza la UTE, reabrirá sus puertas a mediados de junio con un primer bloque de programación que se prolongará hasta la primera semana de agosto e incluirá conciertos, teatro y humor.
Las previsiones se ajustan a los objetivos planteados por el titular de la institución provincial, Diego Calvo, desde el cierre del teatro el pasado enero, cuando se inició la tramitación del concurso para resolver cuanto antes el futuro del centro. Para ello, se solapó la presentación de ofertas con el período de alegaciones al pliego de condiciones, que se aprobó sin que se plantease ninguna. Finalmente, el pasado día 27 el pleno acordó la adjudicación al grupo Eulen.
Según las condiciones de la concesión, la gestora recibirá una aportación de 254.000 euros anuales de las arcas provinciales y el contrato será por cinco años prorrogables por períodos similares hasta un máximo de 25.
Según señaló la adjudicataria, «Eulen apuesta por una mayor actividad cultural en el centro, como más de 150 días de actividad, y una apuesta por la cultura gallega». En la propuesta presentada al concurso, la actual adjudicataria planteaba la reapertura el día 15 de junio con la obra de teatro El tipo de la tumba de al lado, dirigida por Josep María Pou e interpretada por Maribel Verdú y Antonio Molero. No obstante, la Diputación, que se reserva el uso del teatro al menos quince días al año, no descarta programar una actuación previa todavía por concretar a modo de inauguración de la nueva etapa del Colón.
Manolo García
Entre los nombres que está previsto incluir en la cartelera del Colón figura el cantante Manolo García, que presentará su disco Los días intactos ya en la próxima temporada, y también se espera contar con la presencia en el escenario coruñés de Ismael Serrano o Mónica Naranjo en un abanico musical diversificado, en el que habrá hueco también para la clásica, y los espectáculos de artistas como Pastora Soler, Susana Seivane o Xosé Manuel Budiño o grupos como Luar na Lubre o Berrogüetto,
La programación prevista incluye además un un ciclo de jazz y actuaciones de la red de teatro amateur. Se alternará el teatro con la representación de montajes como Fuga, de Amparo Larrañaga, José Luis Gil y Kira Miró, con el humor de grupos como Los Morancos. En el terreno de la danza, actuará, entre otros, Sara Baras, y habrá espectáculos infantiles, ya que el calendario hace hueco al musical El principito o a versiones de personajes más televisivos, como Pocoyó.