El director de la Fundación Picasso Casa Natal de Málaga destaca la muestra que se verá en Pontevedra
07 nov 2012 . Actualizado a las 04:00 h.El director de la Fundación Picasso Casa Natal de Málaga, José María Luna, es el comisario, junto a Rosario Sarmiento, de la exposición Picasso: El equilibrio y el vértigo, que a partir de este viernes exhibirá el Café Moderno de Novacaixagalicia y que mostrará una selección de fondos de la citada entidad andaluza.
La exposición constará en total de 63 grabados, según avanza Luna Aguilar, quien explica que la idea del título «es esa dualidad entre la serenidad clásica del fondo de la formación de Picasso y ese vértigo que introduce siempre todas sus obras con las reinterpretaciones de distintos temas, que es lo que vamos a ver».
«Cómo trabaja distintos temas a lo largo de su obra -agregó-, cómo se reitera y vuelve sobre ello y lo trabaja de distinta manera, y nos lleva a ese vértigo de no romper, pero sí de llevar al límite los cánones, para reinterpretarlos y para hacer lo que hizo, que en este caso sí es romper con la representación tradicional renacentista para llevarnos al vertido de la creación del siglo XX».
En la presentación de la muestra el pasado mes de octubre, Pedro Otero, gerente de Novacaixagalicia, indicó que precisamente el arte del grabado le debe un resurgimiento a Picasso en el siglo XX, ya que hasta los años treinta permanecía como una disciplina artística en segundo plano. A este respecto, Luna subrayó también que «Picasso, junto con Rembrandt y Goya, probablemente sea uno de los grandes maestros del grabado de todos los tiempos». «Picasso, como en toda su obra, lleva ese vértigo enorme e intenso la producción gráfica y lo convierte en un elemento de primerísima magnitud en toda su obra», señala.
Primera vez
Aunque no es la primera vez que algunos de estos fondos salen de la casa natal de Málaga, sí es la primera en que se verá como un conjunto estos 63 grabados en Galicia. «Esta selección sí -apunta el director de la entidad-. Hay algún grabado de los que nosotros llevamos que ha estado en alguna otra exposición, pero de esta selección concreta es la primera vez que se ve en Galicia. Y después no va a estar en otra ciudad, vuelven a casa. Alguna de estas piezas puede ir a otros lugares de España e incluso fuera, pero todas no. Es, desde luego, una gran oportunidad. Ese es el vértigo de Picasso, siempre es una oportunidad única para ver su obra».
José María Luna lleva solo año y medio como director del museo malagueño, que describe como «una experiencia espléndida, por el equipo, por la casa, que va a cumplir 25 años de existencia, y por Picasso, evidentemente. Tiene una proyección universal».
En este sentido, advierte que la fundación tiene intención de colaborar, «más tarde o más temprano» con el museo dedicado al genial pintor en A Coruña. «Tenemos una relación indirecta -dice Luna Aguilar-. Yo estuve hace poco en A Coruña y no pude ver la casa porque estaba cerrada, pero estamos ahí y sin duda vamos a colaborar, lo que no sabemos es todavía cómo, pero algo se hará con Coruña. Nosotros estamos en la mejor disposición».
La exposición se inaugurará este próximo viernes, día 9, a partir de las 20 horas. La muestra está financiada por Ence y tiene un presupuesto de 60.000 euros. Se trata de la primera actividad del convenio cultural que suscribieron la pastera y Novacaixagalicia.