Una reforma legal podría dejar sin Registro Civil a los concellos

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

FIRMAS

Los registros de la zona, como este de Silleda, ofrecen una atención inmediata a los vecinos.
Los registros de la zona, como este de Silleda, ofrecen una atención inmediata a los vecinos. M. MÍguez< / span>

Los vecinos de la zona tendrán que desplazarse a Pontevedra

06 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En 1871 se creaban los registros civiles que operan desde entonces en los concellos de la zona. Su nacimiento se enmarcaba dentro de la modernización de los concellos. Un servicio gratuito y cercano al ciudadano que desaparecerá centralizándose en las capitales de provincia, en este caso en Pontevedra, si prospera la iniciativa del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Un traslado que supondrán un gran cambio para los vecinos. Las comarcas de Deza y Tabeirós cuentan con registros civiles en los concellos de Cerdedo, Forcarei, Dozón, Agolada, Rodeiro, Vila de Cruces y Silleda, donde se encuentran ubicados los juzgados de paz. A estos se suman los de A Estrada y Lalín que están adscritos a los juzgados de Instrucción y Primera Instancia.

La medida supondría la pérdida de los servicios que ofrecen los registros que pasarían también a ser de cobro y que se centralizarían en un único registro provincial en Pontevedra. Uno de los problemas es la falta de digitalización de los registros. En la mayoría de los concellos de la zona, los datos se conservan en viejos libros. En algunos faltan datos de algún período de las guerras carlistas. En casi todos la digitalización de los datos se remonta como mucho a unos pocos años atrás.

En los registros de la zona aún no tienen constancia por escrito de ningún cambio. Destacan la vocación del servicio por parte de muchos jueces de paz y secretarios que llevan años atendiendo a los vecinos. La propuesta baraja como opción para los vecinos acudir a los Registros de la Propiedad o al notario, con el consiguiente coste añadido y el hecho de que algunos concellos no cuentan con Registro de la Propiedad o con notario.

Los trabajadores de los registros ven en la propuesta un paso más de cara a una futura supresión de los juzgados de paz y defienden el importante servicio que desempeñan brindando una atención inmediata y eficaz. Estos ponen también el acento en las grandes distancias con Pontevedra y el elevado porcentaje de mayores residentes en el rural, los más afectados.