
El futuro de las principales sucursales de plaza de Galicia está en el aire
17 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El proceso de reestructuración bancaria ha desencadenado el cierre de una quincena de oficinas en Compostela en apenas dos años y medio. Y amenaza con dejar al centro financiero de la ciudad sin alguna de sus históricas sucursales de referencia. En la plaza de Galicia, por ejemplo, sigue sin despejarse el futuro de la sede central de NCG Banco, propiedad de Pontegadea (Amancio Ortega), que baraja utilizar el inmueble para la venta de moda. Zara acaba de cerrar la primera tienda que abrió en la ciudad, en República del Salvador. A lo que ocurra con NCG Banco se suma el impacto de la absorción de Banesto por parte del Santander.
Ambas entidades disponen de dos oficinas centrales en la plaza de Galicia. A la espera de que se concrete la reestructuración, todo hace presagiar que se cerrará una de las dos oficinas. Otro tanto cabría decir del Popular y del Pastor, que cuentan con seis y cinco oficinas, respectivamente. Ambas entidades unificarán las dos sedes con que cuentan en el polígono del Tambre y la sucursal que el Popular tiene en República Argentina, según fuentes consultadas, se integrará en la oficina del Pastor en A Rosa. Esos serán los primeros movimientos a los que habrá que sumar otros más adelante. El Pastor ya había cerrado antes de la fusión con el Popular sus oficinas de Área Central y la que tenía en el Hospital Clínico. La Caixa, la tercera entidad con una mayor red en Galicia, todavía mantiene abiertas sus once. Y el BBVA solo cerró la de Concheiros. Pero el mayor impacto de la reestructuración de sucursales en la ciudad ha venido de la mano de la fusión de las extintas cajas de ahorro. Solo entre los años 2011 y 2012, en Santiago, cerraron doce oficinas. Caixa Galicia se desprendió de las sucursales de Concheiros, Pascual Veiga, Plaza de San Agustín, Monteros Ríos, Rúa Nova, Rúa do Franco, Santiago de Guayaquil y la que tenía en el Campus Sur. Y Caixanova hizo lo propio con las oficinas de Rosalía de Castro, Basquiños, La Rosa y Frei Rosendo Salvado.
Con estos doce cierres, NCG tiene todavía ahora 22 oficinas, según los datos actualizados a 31 de diciembre del 2012. Una cifra que, a buen seguro, se reducirá de forma considerable, toda vez que el banco tiene en marcha ya un plan de reestructuración laboral que ha firmado ya con los sindicatos con representación en la entidad.
Solo entre los años 2011 y 2012, las extintas cajas, Caixa Galicia y Caixanova, han cerrado 12 oficinas bancarias; las dos últimas, las dependencias que Caixa Galicia tenía en la rúa de O Franco y en la calle Santiago de Guayaquil. A este habría que sumar las dos sucursales que cesaron su actividad en el Pastor: una en Área Central y la otra en el Hospital Clínica, cierres que se produjeron antes de la fusión con el Popular. El BBVA cerró su oficina de Concheiros.