«Quiero que al espectador se le mueva un poco el cerebro»

nacho mirás SANTIAGO / LA VOZ

FIRMAS

xoan a. soler

La Casa da Parra acoge una selección de grandes formatos

14 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Sobre su actitud dice la crítica Mercedes Rozas que «zumega honestidade, esforzo e profesionalidade». Y que quizás lo importante en su obra no sea la determinación de identidades estilísticas y sí, en cambio, «ese aceno detido e conxelado no tempo», señala parafraseando a Cees Nooteboom. Fernando Prieto (A Coruña, 1947) inauguró ayer en la Casa da Parra la exposición Realidade simbólica, una selección de sus obras de gran formato que podrán vivirse hasta el 6 de julio.

-Que uno pretenda ser honesto y lo reconozcan como tal no es poco...

-Siempre he pretendido ser honesto con lo que hago, es cierto. El arte es un idioma universal, y yo trato de ofrecer honestidad con mis ideas y con la forma de plasmarlas.

-¿La gente sigue comprando arte?

-El momento no es para tirar cohetes, es indudable que no estamos como hace cinco años, pero creo que todo se andará. Las crisis son pasajeras, unas tardan más que otras, unas son más crueles que otras... Pasará.

-Supongo que la creatividad y la inspiración no están en crisis, sigue pintando...

-¡Seguro que ahora mismo huelo a aguarrás! Yo sigo el consejo que daba Picasso, que la inspiración me coja trabajando. Al final, las cosas salen por constancia. Ahora trabajo de manera más planificada. Antes de entrar en el estudio voy al gimnasio, voy a caminar... hago mucho deporte, no me queda más remedio. Y en invierno aprovecho para pintar hasta que se va la luz.

-Dice que con su pintura pretende llegar a todo el mundo. ¿Lo consigue?

-Lo intento. Quiero que cuando uno va a una exposición de Prieto no se quede plano, que el cerebro se le mueva un poco y que salgan con una impresión, sea grata o no, de lo que están viendo.

-¿El grave accidente de tráfico que sufrió se ha visto reflejado de alguna manera en su obra?

-Sin duda. El año pasado, volviendo de Chile, tuve un choque grave, todavía llevo hierros puestos en las piernas. La producción del año pasado no fue lo que debía ser, pero ahora he vuelto a darle caña. El accidente me ha hecho pensar muchas cosas. Han salido muchas ideas que se reflejan en seis obras nuevas.