«Pagaría 25 euros por un concierto nuestro»

Alberto Sánchez VIGO / LA VOZ

FIRMAS

Oscar Vazquez

The Gift serán los últimos en tocar en el primer día del festival Portamérica

18 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Hoy comienza en Nigrán la segunda edición del festival Portamérica con el concierto de Sethler a las 19.30 horas. A continuación, le seguirán las actuaciones de Amaro Ferreiro, Fon Román, Sala & The Strange Sounds, Los Coronas, Editors y, poniendo el broche a la primera jornada, los portugueses The Gift, a las 02.00 horas. Nuno Gonçalves es el teclista de esta banda de rock alternativo con una carrera que va camino de cumplir ya los 20 años.

-¿Qué diferencias habrá con el concierto del año pasado en el Auditorio Mar de Vigo?

-El concierto del año pasado era bastante especial porque fue solamente con The Gift. Teníamos dos partes completamente distintas: una más para bailar y otra más tranquila. Era algo diferente de lo que se hace en un festival de verano: lo que una banda se propone es hacer una fiesta grande con mucha gente. El concierto de mañana [por hoy] será más eléctrico, más bailable, otra personalidad más de The Gift.

-A pesar de ser en un auditorio, la gente terminó en pie bailando.

-Porque los conciertos de auditorio de The Gift tienen dos mundos; uno más íntimo y personalizado, que es la primera parte, y después la parte final, que es más festiva. Es esa parte más festiva la que mañana [por hoy] vamos a enfocar. Tenemos 70 minutos para actuar, vamos a tocar tarde, después de una gran banda que son los Editors, vamos a salir a las dos de la madrugada, y a esa hora en un jueves, en un festival de verano, queremos que la gente lo disfrute y lo pase muy bien. El concierto va a ser de éxitos de The Gift, más bailables, más eléctricos y creo que la gente lo va a disfrutar mucho.

-Apunto de cumplir 20 años, ¿cómo está la banda?

-Con mucha ilusión por el futuro. Creo que estamos en el mejor momento de nuestras vidas, tenemos el nombre consolidado en España, no un nombre muy grande, pero tampoco tenemos actitud de 40 Principales, estamos bien como estamos. En Portugal seguimos siendo una banda de top. Estamos dando unos pasos muy largos en la promoción en Brasil y Estados Unidos. Vamos a tocar en el mayor festival del mundo que es el Rock en Río, en Río de Janeiro, en septiembre. Si cuando empezamos nos hubieran dicho que 20 años después estaríamos donde estamos, no nos los podríamos creer. Estamos muy contentos porque cada concierto es una oportunidad única de tener más fans.

-El año pasado The Gift dio la opción de que el público pagara lo que quisiera por la entrada. ¿Por qué?

-Nosotros éramos los promotores del concierto y creíamos, y aun creemos, que con la gran crisis que hay en Portugal y España es muy malo que alguien se quede fuera de tu teatro o de tu concierto por el precio de la entrada. Yo creo que hay una humanidad detrás de todo esto que significa que si tú puedes pagar un precio más alto, no vas a ser cutre y pagar menos. Dimos la oportunidad a chicos y chicas de pagar lo que podían, más lo que querían, porque algunos estaban viviendo un período difícil de paro y no podían pagar la entrada completa. Las localidades se agotaron y la media fue bastante alta. Creo que la banda ganó porque las personas acaban después por compensar con la compra de discos. Lo importante de un concierto es que cuando termine, la gente les diga a sus compañeros y a sus amigos que fue un concierto muy bueno. Creo que ese es el objetivo primordial, que las personas salgan contentas y que hablen bien de nuestra banda.

-¿Cuánto pagaría por un concierto de The Gift si tuviera la oportunidad de pagar lo que quisiera?

-Yo daría 25 euros. Creo que un concierto en un teatro vale entre 20 y 25 euros. Si una entrada en una discoteca cuesta 10 o 12 euros, ¿por qué no?

-¿Cómo afronta el grupo el concierto de Portamérica?

-Estamos muy ilusionados en hacer un gran concierto, en cerrar con llave de oro la primera gran noche.

Nuno Gonçalves Teclista de The Gift