El Ayuntamiento carballés invierte el primer millón de euros de su remanente
FIRMAS
La mayor parte se destinará a la mejora de la red viaria, tanto en el casco urbano como en las demás parroquias
27 jul 2013 . Actualizado a las 06:00 h.El gobierno municipal de Carballo presentará en el pleno del lunes una primera propuesta de inversión del remanente líquido de tesorería para gastos generales procedente del año pasado. Serán casi un millón de euros. El Ayuntamiento, según explicó ayer el alcalde, Evencio Ferrero, dispone de 1,7 millones (después de descontar los más de tres millones que teóricamente debería destinar a cancelar los préstamos bancarios), pero reconoció la dificultad de incorporar esa cantidad en su totalidad sin incumplir el límite de gasto establecido por el Gobierno o el plan de estabilidad económico-financiera del propio Concello. Por el mismo motivo, el ejecutivo local tiene la intención de ir contratando las obras de forma paulatina, para poder comprobar que va cumpliendo ambas condiciones.
La relación de proyectos que se presentará en la sesión ordinaria del lunes incluye, fundamentalmente, viales estructurantes de conexión entre parroquias, calles urbanas y una serie de vías concretas que presentan necesidades especiales. El Concello de Carballo también actuará en la calle Valle-Inclán para complementar el proyecto que se está llevando a cabo en estos momentos y que básicamente consiste en la renovación de los servicios, ya que las tuberías viejas, de fibrocemento, estaban muy deterioradas e incluso había problemas de filtraciones en sótanos y bajos. La intención del gobierno carballés es aprovechar esa actuación para mejorar el acabado final de la vía, atendiendo así, además, una petición vecinal. En principio, la calle Valle-Inclán seguirá el modelo de la Desiderio Varela, lo que permitirá su uso tanto peatonal como rodado.
Dentro de un proyecto más amplio de mejora de la seguridad vial, el suplemento de crédito permitirá acometer la construcción de dos rotondas en sendos puntos conflictivos para el tráfico, en concreto el cruce de las calles Perú y avenida de Razo, donde se ubica el Gadis Híper, y la intersección de cinco calles frente al Fórum.
Solo hay un proyecto que no está relacionado con las infraestructuras. Se trata de la sustitución de la actual caldera de la casa consistorial, muy antigua, por otra más eficiente de biomasa, «o cal -apuntó el alcalde- tamén vai supoñer un aforro».
Informe de morosidad
El gobierno carballés también dará cuenta en el pleno del lunes del informe de morosidad del último trimestre. El Concello de Carballo pagó dentro del plazo legal de 30 días un total de 841 facturas por importe de 1.480.000 euros, y lo hizo en una media de 13 días. Fuera de plazo abonó 170, por un total de 140.439 euros, con un exceso medio de 23 días. Solo hay una factura pendiente, de 114 euros.