En sus manos, pese a la técnica

La Voz

FIRMAS

28 jul 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

Los nuevos sistemas de conducción han mejorado la seguridad y reducido el papel del maquinista, pero este sigue siendo, hay coincidencia plena, «el máximo responsable». El 80 % de lo que sucede en la cabina, dice algún experto, es cosa suya. Ahora va solo en su puesto (como el que se ve en la imagen), para evitar que se le distraiga, y tiene que dar señales a la central cada 30 segundos para indicar que está consciente. Si no responde, el tren se para (es el sistema de hombre muerto). Hace años, antes de la implantación de los sistemas más modernos de conducción, había dos personas. Y hasta hace poco, en los Alvia también había personal de mantenimiento, pero los recortes los han eliminado, sin que Renfe haya explicado por qué. Del maquinista es la responsabilidad de frenar cuando advierte un peligro o cuando le marcan lo que sea las balizas. En el caso de Francisco José Garzón Amo se trataba de un profesional experimentado que llevaba justo un año conduciendo trenes híbridos en ese recorrido.